Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cardenal Re, en el funeral: "Ha sido un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto a todos"

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 11:49 h (CET)

Recuerda ante Trump y Zelenski que Bergoglio llamó "a la negociación honesta" y a la "sensatez" frente a las guerras

El cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha asegurado que el Papa Francisco ha sido "un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto a todos"; ha destacado que alzó la voz contra las guerras y a favor de los migrantes y de las personas marginadas, que promovió una Iglesia con "las puertas siempre abiertas" y le ha pedido que "bendiga al mundo entero".

"Conservó su temperamento y su forma de liderazgo pastoral y enseguida dio la impronta de su fuerte personalidad en el gobierno de la Iglesia, estableciendo un contacto directo con las personas y las poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas en dificultad, gastándose sin medida, especialmente por los últimos de la tierra, los marginados. Ha sido un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto a todos", ha destacado con ímpetu Re, de 91 años, este sábado, en la homilía del funeral.

Además, ha destacado ante los presidentes de Ucrania y EE.UU, Volodimir Zelenski y Donald Trump, que, "frente al estallido de tantas guerras, con horrores inhumanos e innumerables muertes y destrucciones", el Papa Francisco "ha alzado incesantemente su voz implorando la paz" y "llamando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones". En este momento, los asistentes al funeral han interrumpido la homilía unos segundos con aplausos.

"La guerra, dijo, es solo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, decía él. Siempre es una derrota, una dolorosa y trágica derrota para todos", ha insistido.

PREOCUPADO POR LOS MIGRANTES Y CONSTRUIR PUENTES Y NO MUROS
Tampoco han faltado alusiones a la preocupación de Francisco por los migrantes y su primer viaje a Lampedusa, así como la petición de que se derriben muros. "Construir puentes y no muros es una exhortación que él repitió muchas veces", ha añadido.

Re ha expresado su agradecimiento a todos los gobernantes que han acudido a Roma para expresar su afecto al Papa, y ha destacado que todas las muestras de estima que se han visto tras su muerte señalan "hasta qué punto el intenso pontificado del Papa Francisco ha tocado mentes y corazones".

TRABAJÓ "HASTA EL ÚLTIMO DÍA"
Además, ha destacado que, "a pesar su fragilidad y sufrimiento", Francisco siguió trabajando "hasta el último día" de su vida.

Sobre su forma de gobernar la Iglesia, Re ha indicado que Francisco "conservó siempre su temperamento" y dio de inmediato "la impronta de su fuerte personalidad" instaurando el "contacto directo con personas y pueblos, deseoso de estar cerca de todos, con especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida en particular por los últimos de la tierra, los marginados", ha insistido.

ATENTO A LO NUEVO EN LA SOCIEDAD Y AL ESPÍRITU SANTO EN LA IGLESIA
Además, ha puesto de relieve que fue "un Papa atento a lo nuevo que surgía en la sociedad y lo que el Espíritu Santo suscitaba en la Iglesia", con un "lenguaje rico en imágenes y metáforas", siempre buscando "iluminar con la sabiduría del Evangelio los problemas de este tiempo", ante los "desafíos" del "cambio de época".

En esta línea, ha remarcado asimismo su "gran espontaneidad y manera informal de dirigirse a todos, incluso a los alejados de la Iglesia", con mucha "calidez humana" y siendo "profundamente sensible a los dramas actuales", buscando "consolar".

"Su carisma de acogida y escucha, unido a un modo de comportarse propio de la sensibilidad de hoy, tocó los corazones, tratando de despertar las energías morales y espirituales", ha subrayado Re.

Asimismo, el decano del colegio cardenalicio ha puntualizado que "el hilo conductor" de su misión ha sido también "la convicción de que la Iglesia es un hogar para todos, un hogar con las puertas siempre abiertas".

"En varias ocasiones recurrió a la imagen de la Iglesia como un hospital de campaña después de una batalla con muchos heridos", ha enfatizado.

Igualmente, ha puesto de relieve sus innumerables gestos en favor de los desplazados, refugiados, las personas pobres, y ha añadido que es significativo que su primer viaje fuera a "Lampedusa, símbolo del drama de la inmigración con miles de personas ahogadas en el mar".

Entre sus 47 viajes, también ha recordado su viaje a Lesbos; la celebración de una misa en la frontera entre México y Estados Unidos con motivo de su viaje a México; su viaje a Irak en 2021 "desafiando todo riesgo", y que fue "bálsamo sobre las heridas abiertas de la población irakí q tanto había sufrido por el ISIS"; su gira por Asia y Oceanía, "las periferias más periféricas" o su viaje a Emiratos Árabes Unidos, en 2019, cuando firmó un documento sobre la fraternidad humana para la paz mundial.

Al mismo tiempo, ha destacado que otra dimensión relevante de su pontificado fue el diálogo interreligioso, y ha citado dos palabras clave en su papado: la misericordia, destacando que "Dios perdona cualquiera que sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino", y la "alegría del Evangelio". También ha recordado su apuesta por "la cultura del encuentro" frente a la "cultura del descarte".

"TE PEDIMOS QUE RECES POR NOSOTROS"
Finalmente, tras hacer alusión al "recen por mí" que Francisco siempre pedía al final de sus discursos, el cardenal Re le ha devuelto la petición a Francisco.

"Querido Papa Francisco, ahora te pedimos que reces por nosotros. Te pedimos que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero. Como hiciste el domingo pasado desde el balcón de esta basílica en un último abrazo con todo el pueblo de Dios pero también con la humanidad que busca la verdad con corazón sincero y mantiene en alto la antorcha de la esperanza", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto