Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Finaliza el funeral y el féretro de Francisco abandona entre aplausos la Plaza de San Pedro

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 12:24 h (CET)

Finaliza el funeral y el féretro de Francisco abandona entre aplausos la Plaza de San Pedro

El funeral por el Papa Francisco ha finalizado en torno al mediodía y el féretro de Francisco ha comenzado a abandonar la Plaza de San Pedro entre aplausos, alrededor de las 12.10 horas, para ser trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor, donde será inhumado. Al final de la misa, los cardenales se han trasladado al interior de la Basílica acompañados de cantos marianos, mientras el ataúd era portado a hombros por 14 sediarios pontificios, a los que acompañaba una pequeña comitiva formada por sus familiares y la familia pontificia.

En el interior de la Basílica, los purpurados han escoltado el féretro mientras repicaban las campanas. El ataúd del Papa, que se trasladará en un vehículo abierto para permitir ver el féretro, saldrá del Estado de la Ciudad del Vaticano por la Puerta del Perugino y se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor. Se prevé que el trayecto dure entre 30 y 40 minutos y que el vehículo que transporta el cuerpo del Papa avance a una velocidad de unos 10 kilómetros por hora.

En concreto, la procesión sale del Estado de la Ciudad del Vaticano por la Porta del Perugino, luego pasará por la Galería Príncipe Amadeo de Saboya-Aosta y continuará por Corso Vittorio Emanuele. Una vez que llegue a Piazza Venezia, girará hacia Via dei Fori Imperiali, llegará al Coliseo y continuará por Via Labicana y Via Merulana hasta llegar a Piazza Santa Maria Maggiore.

Una vez allí, la sepultura en el nicho de la nave lateral de la basílica liberiana, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, estará precedida por el canto de cuatro salmos y acompañada de cinco intercesiones.

A continuación, se entonará el Padrenuestro y, sobre el féretro del Papa Francisco se imprimirán los sellos del Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano.

Una vez concluidos estos gestos, se colocará el féretro en el sepulcro y se rociará con agua bendita mientras se entona el Regina Caeli.

Finalmente, el notario del Capítulo Liberiano redactará el acta auténtica que certifica el entierro y la leerá a los presentes. Después lo firmarán el cardenal camarlengo, el regente de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli y el notario.

Más de 150.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro para asistir a esta misa funeral, según cifras dadas a conocer por el Vaticano que, añade, que el flujo continúa por lo que es previsible que este dato vaya aumentando.

La misa exequial ha estado presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Un grupo de unas 40 personas --compuesto por pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes-- acompañarán al féretro del Papa Francisco hasta instantes antes del entierro de su ataúd. Estas personas estarán presentes en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor para darle su último adiós. Cada uno lleva una rosa blanca en su mano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto