Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de los obispos españoles ve en el funeral una "espléndida parábola de la cultura del encuentro"

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 14:58 h (CET)

El presidente de los obispos españoles ve en el funeral una

Espera que el caso Becciu se resuelva "cuanto antes" para que no despiste de "lo esencial"

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha definido el funeral del Papa Francisco como "una espléndida parábola de la cultura del encuentro" y, de cara al Cónclave, espera que se resuelva "cuanto antes" el caso del cardenal Angelo Becciu para que no despiste de "lo esencial".

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, Argüello ha destacado que la misa de exequias de este sábado ha sido "emocionante", una "posibilidad de encuentro" entre representantes políticos de todo el mundo, de diversas ideologías y credos, "de todos con Dios e incluso con la naturaleza", al ser un funeral al aire libre. "Una espléndida parábola de eso que el Papa llamaba cultura del encuentro", ha insistido.

Preguntado por el peso de los cardenales españoles en el Cónclave, Argüello ha destacado la figura del cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, "quizá uno de los cardenales que más conozca a otros cardenales de todo el mundo" y a quien más conozcan los demás purpurados. Además, ha puesto de relieve "sus propias dotes, su simpatía personal".

Sobre lo que espera del próximo Papa, el presidente de la CEE espera que "el nuevo Papa sea como Francisco, un papa muy fiel a Jesucristo, muy enamorado de Jesucristo" y que "tuviera también este amor a la Iglesia y este impulso para que todos en la Iglesia" participen.

"Y cómo no, la Iglesia está para anunciar el Reino, y no a cualquiera, sino a aquellos que más lo precisan, a los heridos, a los desanimados, a los pecadores, en definitiva. Entonces, en ese sentido, esta pasión de anuncio del Reino para que emerja la verdad, la justicia y la paz en medio de este mundo", ha añadido.

Preguntado por el caso del cardenal Angelo Becciu, ha indicado que le consta que es "una cuestión debatida porque es verdad que el asunto judicialmente no está concluido porque es una sentencia que está apelada" y ha recordado que el Papa Francisco suspendió sus derechos cardenalicios "pero también le volvió a llamar a un consistorio".

"Por eso yo creo, estoy seguro, que en las próximas horas esta cuestión, que es por una parte jurídica, canónica, pero también es de lo que puede ser fidelidad al deseo del Santo Padre, pues se resuelva cuanto antes para que no sea un punto que despiste de lo esencial, que es mirar la situación del mundo, de la Iglesia", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto