Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elma Saiz reivindica el "país de oportunidades" que construye el Gobierno frente a la "hipocresía" del PP

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 15:59 h (CET)

Elma Saiz reivindica el

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha reivindicado este sábado durante el Congreso Provincial del PSOE en Valladolid el papel del Gobierno como "constructor de oportunidades" frente a la "hipocresía" y el "cinismo" que, a su juicio, representa el Partido Popular.

Saiz ha elogiado al ministro de Transportes, Óscar Puente, por su capacidad de "conectar con las personas" y ha comparado su labor, "por tierra, mar y aire", con la que desempeña su propio departamento. "Él construye puentes físicos, y nosotros construimos redes de seguridad para que nadie caiga, especialmente los que más lo necesitan", ha afirmado.

Por otro lado, la ministra ha subrayado que, aunque las crisis no se eligen, "sí se hace cómo afrontarlas", y ha defendido que el Gobierno progresista "ha puesto en marcha medidas y reformas" para proteger a la ciudadanía, especialmente en los momentos más difíciles.

"No da igual quién gobierne", ha remarcado Saiz mientras ha asegurado que "el PSOE trabaja para cohesionar el país y garantizar la justicia social".

"RED DE PROTECCIÓN SOCIAL"
Entre los datos expuestos, Saiz ha destacado que "el empleo ha crecido un 7,2 por ciento en la provincia de Valladolid, un 10 por ciento entre las mujeres, uno de los colectivos tradicionalmente más afectados por la precariedad". Además, ha resaltado que la temporalidad juvenil ha alcanzado sus cifras más bajas en dos décadas y que el país "ha dejado de poner la maleta en la mano a los jóvenes para buscar futuro fuera".

En materia de protección social, ha recordado que el Ingreso Mínimo Vital en Castilla y León beneficia a 92.000 personas, más de 30.000 hogares, 6.200 de estos en Valladolid, con una red de protección que cuenta con especial incidencia en hogares con menores, un 70 por ciento.

A su vez, Saiz ha recalcado que "esta red de protección es gracias al Gobierno central mientras Mañueco reduce cada día más la renta económica".

En este marco, la ministra ha criticado al Partido Popular por votar en contra de medidas como la revalorización de las pensiones y ha setenciado que "no son un partido de Estado, porque no quieren serlo".

En especial, ha señalado el "máximo cinismo" del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por pedir un pacto de Estado por los mayores mientras "ponía en riesgo en riesgo al oponerse".

Por último, la ministra ha agradecido la "valentía y claridad" de Óscar Puente,una persona que "tiene muchas cosas en común con ella, como el fútbol, Taylor Swift o la altura".

Saíz ha finalizado su discurso mientras resaltaba "la fuerza que Puente tiene al enfrentarse cada día a los líderes del PP", mientras ha asegurado frente a los militantes que detrás de él "están todos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto