Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Puente defiende el "realismo" del PSOE frente a políticos de izquierdas que buscan "conquistar el cielo"

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 17:11 h (CET)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y recién reelegido secretario general del PSOE de Valladolid, Óscar Puente, ha querido recordar este sábado a los partidos de izquierdas que son "compañeros de viaje" de los socialistas que mientras "hay quien dice que la política de izquierdas es conquistar el cielo como sea, al asalto", el PSOE es "más realista" y trabaja para alcanzar el progreso "poco a poco".

Así se ha expresado el ministro y exalcalde de Valladolid en la clausura del Congreso del PSOE provincial que se ha celebrado este sábado en la capital, y en el que ha sido reelegido con casi el 97 por ciento de los votos favorables.

En su intervención, Puente ha recordado que forma parte de un gobierno de coalición y que también fue así como alcalde en Valladolid, junto a la plataforma de izquierdas Toma la Palabra.

"A veces tenemos acompañantes de viaje que menosprecian el progreso que posibilita el PSOE, que es bastante", ha reflexionado y así ha recordado unas palabras del exlíder de Podemos Pablo Iglesias. "Hay quien dice que la política de izquierdas es conquistar el cielo", ha apuntado.

Sin embargo, el PSOE es "más realista" y considera, según Puente, que el progreso "se alcanza poco a poco, con trabajo, venciendo resistencias de una sociedad y de sectores que tienen mucho poder". Así, recalca, que el hecho de ir "pasito a pasito" no significa que los avances "no sean importantes".

Más adelante, Puente ha comparado el "revuelo" por el contrato de armamento con una empresa israelí, con el cual ha interpretado que "se pierde la visión", con el carril bici del paseo de Isabel la Católica en Valladolid.

El exalcalde ha insinuado que cuando se creó ese carril bici a sus socios de Gobierno municipal les parecía "insuficiente", al igual que la Zona de Bajas Emisiones, "que era pequeña".

"¿Qué ha pasado?", se ha preguntado, y ha respondido que ahora "ha llegado la derecha" y "ya no está el carril bici que era insuficiente" y la Zona de Bajas Emisiones, que se proponía con una superficie de 3,1 kilómetros cuadrados en el anterior mandato, finalmente va a ser de "1 kilómetro cuadrado". Cabe apuntar que el carril bici todavía existe, ya que no ha concluido la obra del que le sustituirá con un recorrido por el interior del parque de Las Moreras.

Con ello ha reflexionado que "el riesgo no está en que llegue la ultraderecha o derecha y frene los avances", sino en que "lo que ellos consideran insuficiente ni siquiera se pueda conseguir y suponga un retroceso".

De hecho, también se ha preguntado "dónde está aquella izquierda que decía que el carril bici era insuficiente" pues asegura que "tampoco están en la calle".

Para Óscar Puente, el único partido que "garantiza el progreso" es el PSOE, pues hay otros partidos que "ayudan, cooperan" y otros que "por no entender las dinámicas sociales se convierten en obstáculo". "Después viene la derecha, la ultraderecha y el crujir de dientes", ha apostillado.

En definitiva, ha reclamado que la sociedad vallisoletana tiene que salir "del shock" porque interpreta que "no puede ser" que el gobierno municipal de PP y Vox "esté destruyendo piedra por piedra el edificio que construimos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto