Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miles de personas se manifiestan en distintas ciudades movilizadas por el grupo Juntos por Alemania

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 01:49 h (CET)

BERLÍN, 27 (DPA/EP)
Miles de personas han tomado este sábado las calles de varias ciudades alemanas en manifestaciones promovidas por la reciente alianza de protesta Juntos por Alemania, que han dado lugar contraprotestas, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y arrestos en distintos puntos.

Antes de que dieran comienzo las movilizaciones, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, organismo encargado de la seguridad interna en Alemania, había advertido ya de que sectores extremistas podrían intentar influir en las protestas para imponer sus propias demandas.

En Weimar, estado de Turingia, la Policía ha contabilizado alrededor de 1.100 asistentes, congregados en un evento en el que han participado oradores de derecha, incluyendo a un extremista de relativa fama a nivel regional.

Por su parte, aproximadamente 850 personas han acudido a una contramanifestación convocada por la Alianza Ciudadana de Weimar Contra la Derecha. Además, se han organizado sentadas espontáneas.

Varios agentes de Policía han sido agredidos por un grupo parcialmente enmascarado y vinculado a la izquierda en Reutlingen, Baden-Württemberg, donde se han producido "ataques violentos" contra los efectivos, según un portavoz del cuerpo.

Los agentes han empleado porras y gas pimienta como represalia, causando el desmayo de uno de los manifestantes, que padecía problemas previos de salud, han informado.

La Policía ha explicado que este grupo, conformado por unas 200 personas, se dirigía a una concentración bajo el lema "Juntos por Alemania", que finalmente a reunido a unos 500 asistentes. Además, otros 400 contramanifestantes se han congregado en la zona.

Por otro lado, en Karlsruhe, unas 200 personas han asistido a una manifestación de Juntos por Alemania, mientras seis grupos han organizado actos de protesta paralelos con la participación de alrededor de 1.200 personas.

En Dortmund, fuentes policiales han estimado la asistencia de hasta 800 participantes a una protesta organizada por este grupo de derecha. Asimismo, entre 300 y 500 personas han acudido a las contraprotestas.

Una parte de los contramanifestantes se ha desviado de la ruta autorizada, intentando atravesar los controles policiales para acercarse a la movilización principal, según fuentes locales. Como resultado, varios cientos de contramanifestantes han sido rodeados temporalmente.

Ya por la noche, unas 600 personas han atendido el acto de clausura del movimiento, donde se han identificado a unos 50 extremistas de derecha. En dos ocasiones se ha realizado el saludo nazi, lo que ha dado lugar a la apertura de procedimientos penales.

En Coblenza, en el oeste de Alemania, más de 50 personas fueron expulsadas de la ciudad y 17 han terminado detenidas tras una manifestación. La Policía ha iniciado más de 40 procesos penales, principalmente por infracciones a la Ley de Reunión.

En la contramanifestación alentada por el movimiento Juntos contra el Fascismo han participado unas 800 personas, mientras que en la promovida por Juntos por Alemania se han contabilizado alrededor de 450 asistentes.

En el contexto de estas movilizaciones, un puesto informativo de Alternativa para Alemania (AfD) ha sido atacado por un grupo de entre 30 y 40 personas. "Durante los disturbios, una persona ha sufrido heridas leves", según la Policía.

Asimismo, tres agentes han resultado también heridos de forma leve mientras trataban de disolver una barricada montada por individuos con el rostro cubierto.

También en Núremberg, Baviera, también se ha intentado impedir una manifestación de Juntos por Alemania mediante bloqueos instalados por contramanifestantes en el centro de la ciudad.

Allí, se han registrado igualmente agresiones físicas contra los agentes del orden, que se han saldado con ocho policías heridos. "Ha sido necesario emplear reiteradamente la fuerza directa, incluyendo el uso de porras y gas pimienta", han indicado desde la Policía.

Finalizadas las protestas, se han dado enfrentamientos entre simpatizantes de distintas ideologías. Veintitrés personas han sido detenidas y se están investigando ya varios casos por lesiones corporales peligrosas y por actos de insulto.

En Hamburgo, en el norte del país, la Policía ha reportado la participación de hasta 240 personas en una movilización de Juntos por Alemania. Según las autoridades, la persona que ha organizado el evento pertenece al partido AfD. A la contramanifestación han acudido unas 750 personas, y se han presentado varias denuncias.

Finalmente, en Berlín, se han registrado aproximadamente 500 contramanifestantes. De igual modo, en la protesta convocada por la alianza derechista han participado unas 300 personas, en su mayoría de orientación política de derecha.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto