Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España celebra el acuerdo de principios entre RDC y Ruanda para resolver el conflicto con las milicias del M23

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 09:08 h (CET)

El Gobierno español ha comunicado este domingo sus felicitaciones a las autoridades de República Democrática del Congo y Ruanda por el acuerdo de principios alcanzado el pasado viernes para intentar poner fin al conflicto abierto en el este de RDC entre el Ejército congoleño y grupos aliados contra las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23).

Al margen de su enorme impacto sobre la población civil, las operaciones de estas milicias, que en los últimos meses se han hecho con el control de dos grandes capitales de provincia, han generado un conflicto diplomático entre República Democrática del Congo y Ruanda. El Gobierno congoleño acusa al ruandés de financiar a este grupo armado, una situación que Ruanda desmiente por completo mientras acusa por contra a Kinshasa de hacer lo mismo con otras milicias como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda.

En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ve el acuerdo firmado el viernes en Washington DC como "un paso importante para la paz y el respeto de la soberanía e integridad territorial". El ministro, además, ha querido trasladar todo su reconocimiento "a la mediación africana" que ha participado en los prolegómenos de la firma.

La declaración subraya que ambos países "reconocen la soberanía e integridad territorial" mutua; se comprometen "a una vía para resolver los conflictos por medios pacíficos basados en la diplomacia y la negociación", así como que garantizan "abstenerse de acciones o discursos que amenacen la estabilidad".

De igual forma, prometen abstenerse de interferir en los asuntos internos del otro país, mientras que también reconocen las "preocupaciones legítimas de seguridad en la región fronteriza compartida" y se comprometen a abordarlas "de manera coherente".

En este sentido, Albares ha remachado que "España acompaña a África en sus esfuerzos por la paz, también en su estabilidad y en su desarrollo", reza su mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto