Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las paramilitares RSF multiplican sus ataques con drones contra la infraestructura de Sudán

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 09:59 h (CET)

El líder del Ejército sudanés promete una operación inminente para detener la ola de bombardeos

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (RSF) han multiplicado en los últimos meses sus ataques con aviones no tripulados contra la infraestructura del norte, el este y el centro del país en una nueva serie de operaciones que han llevado al jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatá al Burhan, a prometer el comienzo de una operación especial para impedir esta nueva ofensiva.

"Quiero que la gente no se preocupe de los bombardeos con drones contra nuestra electricidad, porque dentro de poco no volverán a saber nada más de ellos, ni de la gente que los efectúa", ha declarado el general Al Burhan este pasado sábado ante un foro de familias y supervivientes.

Ataques como el ocurrido esta semana contra una estación eléctrica en el estado de Río Nilo, que dejó más de una decena de muertos, se han vuelto comunes en varias zonas del país, cuyos recursos están prácticamente extintos tras más de dos años de un conflicto armado que ha dejado un todavía incontable número de víctimas.

El último ataque ha ocurrido en la mañana de este domingo contra una refinería de Jelei, al norte de la capital del país, Jartum, según testigos de Sudan News Network. Mientras, defensas aéreas interceptaron varios drones que se dirigían hacia la zona de Wadi Saydna, lo que provocó fuertes explosiones y un incendio.

Ataques anteriores alcanzaron la presa de Merowe, en el estado Norte, y provocaron cortes de electricidad generalizados que paralizaron las instalaciones médicas, las estaciones de agua y la agricultura, alimentando los temores de un colapso de la temporada agrícola en el estado, según las fuentes de 'Sudan Tribune'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto