Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid pide un impuesto para propietarios de casas que lleven más de dos años vacías

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 10:29 h (CET)

Más Madrid pide un impuesto para propietarios de casas que lleven más de dos años vacías

Quiere que crezca la cuantía cuantos más años pasen sin ocuparse
Más Madrid quiere que la Comunidad implemente un impuesto para los propietarios de casas que lleven más de dos años vacías y que su coste sea proporcional al tiempo que lleven desocupados.

Así figura en la proposición no de ley (PNL) registrada por la formación en la Asamblea de Madrid, a la que ha tenido acceso Europa Press, donde piden también crear un gravamen contra la especulación a las entidades jurídicas que compren vivienda y vendan más caro o alquilen por un precio mayor que el indicado por el índice de referencia de precios de vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE) durante los primeros cuatro años.

Desde la formación han apuntado a Europa Press que para lograr un mercado de vivienda viable hay que "desincentivar la demanda especulativa de vivienda que tiene como finalidad disparar los precios del alquiler y además reduce la oferta para quienes quieren comprar para vivir".

"Hay que impedir que haya vivienda ociosa en un contexto de urgencia habitacional. Y a la inversa, hay que incentivar que la vivienda puesta en alquiler sea a precios asequibles", han recalcado desde el partido regionalista.

También plantean un recargo en el IRPF para personas físicas que compren vivienda y vendan más caro o alquilen por un precio más alto que el indicado por el índice de referencia de precios de vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE) durante los primeros cuatro años.

Defienden en su propuesta, que este recargo no se aplicaría a los particulares que tienen una vivienda habitual y realizan un cambio de domicilio, se reciba la vivienda como herencia o se alquile o venda a familiares cercanos.

Solicitan también triplicar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 6% actual al 18% para la compra de vivienda por parte de "grandes tenedores" y personas jurídicas, con la excepción de si la compra se va a destinar para alquiler de vivienda protegida.

Por último, piden al Ejecutivo regional que se comprometa a que ingresos generados por el nuevo tramo de ITP se destine a financiar la construcción de vivienda protegida de alquiler.

"El objetivo es gravar la existencia de vivienda vacía y las operaciones inmobiliarias que compran para vender más caro en poco tiempo o para subir los precios del alquiler", resumen desde Más Madrid.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto