Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulado un grupo criminal dedicado a introducción y venta de sustancias dopantes y medicamentos ilegales

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 11:17 h (CET)

Desarticulado un grupo criminal dedicado a introducción y venta de sustancias dopantes y medicamentos ilegales

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal dedicado a la introducción, almacenamiento y venta en territorio nacional de sustancias dopantes y otros medicamentos ilegales, ofertadas por redes sociales a deportistas, una operación se ha realizado en colaboración y contacto permanente con la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD).

Durante los años 2024 y 2025, agentes de la Sección de Salud Pública y Dopaje de la Unidad Central Operativa, junto con efectivos del Grupo de Antidopaje de la UDEV Central de Policía Nacional, desarrollaron una investigación encaminada a la identificación de varias personas que formaban parte de la presunta organización criminal. Entre los compradores de tales sustancias se encontraban personas relacionadas con el mundo del fisicoculturismo, además de deportistas federados en diferentes disciplinas deportivas.

La investigación ha comprendido intervenciones en las provincias de Málaga y Madrid, consiguiendo la desarticulación de la organización y la aprehensión de importantes cantidades de estas sustancias ilegales procedentes de laboratorios denominados 'underground' ubicados en terceros países, así como material para su acondicionamiento, almacenamiento y envío. El consumo de todo este tipo de sustancias supone un gran riesgo por carecer de trazabilidad y no pasar los debidos controles sanitarios.

Las actuaciones se iniciaron tras tener conocimiento de la existencia de un grupo en una conocida red social donde se ofertaban numerosas sustancias dopantes destinadas a la mejora de las capacidades físicas y deportivas. También se ofertaban otros medicamentos ilegales que presentaban como efectivos para la pérdida de peso o para tratar la disfunción eréctil.

Todo ello era publicitado por diversos perfiles de ámbito deportivo en redes sociales, perfiles que invitaban a su compra y compartían su experiencia, supuestamente satisfactoria, con los productos. Este tipo de sustancias proceden de terceros países, donde normalmente son fabricados en laboratorios ilegales denominados en su argot 'underground'.

Posteriormente, tenían entrada en el territorio de la Unión Europea y se distribuían mediante paquetería desde una localidad portuguesa próxima a Lisboa. En España, el grupo investigado almacenaba las sustancias provenientes de Portugal en la Provincia de Málaga, desde donde los distribuían a consumidores de todo el territorio nacional relacionados con el mundo del deporte profesional y amateur, además del físicoculturismo.

Los autores empleaban diversas medidas de seguridad tanto a la hora de publicitar y distribuir sus productos ilegales como para efectuar los cobros de los mismos, constituyendo una empresa de asesoría deportiva a través de la que realizaban el 'lavado' de parte de sus ingresos.

Una vez considerada acreditada la actividad delictiva e identificados los principales distribuidores, se procedió a la explotación de la investigación realizando dos registros domiciliarios en los lugares de almacenamiento ubicados en la localidad de Málaga.

Durante la actuación se ha llevado a cabo la detención e investigación de dos personas, incautando importantes cantidades de sustancias dopantes y medicamentos ilegales: cerca de 15.000 comprimidos de medicamentos contra la disfunción eréctil, más de 500 viales de hormona de crecimiento, más de 160 viales y de 2.000 comprimidos de fármacos ilegales relacionados con el aumento de testosterona, más de 250 viales y más de 11.500 comprimidos de diversos fármacos anabolizantes.

Por otro lado, se ha intervenido una cantidad de dinero cercana a 150.000 euros entre dinero en efectivo y activos bancarios. La operación se ha realizado en colaboración y contacto permanente con la Agencia Estatal Comisión Española para la lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) y la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario (AEMPS).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto