Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miles de jóvenes asisten en la Plaza de San Pedro a la misa del Jubileo de los Adolescentes

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 12:42 h (CET)

Miles de jóvenes asisten en la Plaza de San Pedro a la misa del Jubileo de los Adolescentes

Oficiada por el cardenal Pietro Parolin ha estado centrada en "enseñanzas" de Francisco

Miles de jóvenes se han congregado este domingo en la Plaza de San Pedro para la misa del Jubileo de los Adolescentes, oficiada por el cardenal Pietro Parolin, quien ha invitado a los fieles "a buscar la infinita misericordia de Cristo para lograr la paz en el mundo".

En un día soleado en Roma, en el segundo día de los nueve de luto por el Papa Francisco, cerca de 200.000 jóvenes han acudido para escuchar la homilía centrada en la misericordia, una de las principales "enseñanzas" del Pontífice fallecido.

En su homilía, el cardenal de 70 años se ha inspirado en el Evangelio del día, que recuerda el miedo y la tristeza de los Apóstoles mientras se reunían en el Cenáculo después de la muerte de Jesús. Parolin ha comentado que esta imagen representa el estado mental de la Iglesia en este momento, mientras los cristianos lloran al difunto Papa, que murió el lunes de Pascua y fue enterrado este sábado.

"El dolor por su partida, la tristeza que nos invade, la turbación que sentimos en el corazón, el desconcierto. Todo esto lo vivimos, como los apóstoles llorando la muerte de Jesús", ha señalado.

Sin embargo, el cardenal Parolin ha comentado que Cristo llega precisamente en esta oscuridad para revelarse en la gloria de su resurrección e iluminar los corazones. "El Papa Francisco nos lo recordó desde su elección y nos lo repitió a menudo, poniendo en el centro de su pontificado la alegría del Evangelio", afirmó.

El Cardenal Parolin exhortó a los jóvenes a acoger la alegría de la Pascua, incluso en medio del dolor de la pérdida, recordándoles que Jesús siempre nos da el "valor para vivir". Además, ha puesto énfasis en la figura de Francisco y en su enseñanza.

"El afecto que le tenemos, y que se está manifestando en este tiempo, no debe quedarse en una mera emoción del momento. Debemos acoger su legado y hacerlo parte de nuestras vidas, abriéndonos a la misericordia de Dios y siendo también misericordiosos entre nosotros", ha pedido.

Por último, Parolin, quien fue Secretario de Estado bajo el Papa Francisco, ha señalado que solo la misericordia sana y crea un mundo nuevo, apagando los fuegos del odio y de la violencia. "El Papa Francisco fue un testigo luminoso de una Iglesia que se inclina con ternura hacia los heridos y cura con el bálsamo de la misericordia", ha concluido antes de remarcar que Francisco creía firmemente que la paz no es posible sin el reconocimiento mutuo y el perdón recíproco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto