Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno sirio exige a los kurdos que dejen de hablar de "federalismo" en las negociaciones de unificación

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 16:00 h (CET)

Avisa a las FDS que den prioridad al "interés nacional" y que no permitirá la aparición de una Siria "dividida"

El Gobierno de transición de Siria ha instado este domingo a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), el colectivo de milicias kurdas, árabes instaladas en el noreste del país, que abandonen de una vez por todas sus proclamaciones de "federalismo" para llevar a buen puerto las difíciles conversaciones de unificación nacional con las nuevas autoridades del país bajo las órdenes del presidente de transición y líder del disuelto grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara.

La integración con las FDS y con la Administración Autónoma para el Norte y el Este de Siria, la Rojava, es uno de los aspectos más complejos de las negociaciones de reconciliación de la nueva Siria tras la caída del expresidente Bashar al Assad a manos de HTS a finales del año pasado, en el final de década y media de guerra civil.

Las FDS han admitido en principio hablar con las nuevas autoridades pero insisten en conservar un elevado grado de autonomía, en parte por motivos socioculturales, en parte para protegerse de ataques de milicias enemigas respaldadas por Turquía, que denuncia la vinculación de las FDS con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización declarada por Ankara como grupo terrorista.

Las FDS, cabe recordar también, son aliados de Estados Unidos en su campaña militar contra las células itinerantes de la organización yihadista Estado Islámico que siguen operando en el país.

"Recientes movimientos y declaraciones de la dirección de las FDS, que piden el federalismo y el establecimiento de una realidad separada sobre el terreno, contradicen claramente el contenido del acuerdo y amenazan la unidad y la integridad territorial del país", ha avisado la Presidencia siria en un comunicado publicado hoy.

La Presidencia entiende que el acuerdo de unidad solo puede aplicarse desde "un espíritu nacional integral, lejos de proyectos privados o excluyentes" y rechaza "cualquier intento de imponer una realidad dividida o de crear entidades separadas bajo el nombre de federalismo o autoadministración sin un consenso nacional amplio".

"La unidad de Siria, tanto de su tierra como de su pueblo, es una línea roja. Cualquier transgresión de esta línea constituye una desviación de las filas nacionales y un ataque a la identidad unificada de Siria", añade la Presidencia siria.

"Los dirigentes de las SDF no pueden monopolizar la decisión en la región noreste de Siria, donde coexisten componentes indígenas como árabes, kurdos, cristianos y otros" y "confiscar la decisión de cualquier componente y monopolizar su representación es inaceptable".

El Gobierno sirio hace un llamamiento a las FDS a que respeten los términos del acuerdo "prioricen el interés nacional supremo por encima de cualquier consideración" partiendo de "la voluntad del pueblo, preservando la unidad y la soberanía del país y rechazando cualquier forma de tutela o hegemonía extranjera".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto