Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los ministros de Interior de Alemania y Austria visitan Siria para abordar el regreso de refugiados

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 17:51 h (CET)

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, y su homólogo austriaco, Gerhard Karner, han visitado este domingo Damasco para tratar con las autoridades sirias las opciones para el regreso de ciudadanos sirios acogidos en estos dos países europeos como refugiados.

La visita de Faeser y Karner estaba inicialmente hace un mes, pero fue cancelada en el último momento por motivos de seguridad cuando ambos ministros estaban ya en Jordania. Ahora finalmente han viajado a la capital siria con el objetivo de tratar el retorno voluntario de los refugiados.

"Muchos han encontrado trabajo en Alemania, han aprendido alemán y se han construido una nueva vida. Evidentemente podrán quedarse", ha apuntado Faeser. Otros, en particular quienes hayan cometido delitos o con perfiles de radicalismo islamista deberían regresar a su país, informa la prensa alemana.

"Nuestra máxima prioridad es la deportación de criminales e islamistas lo más rápidamente posible. Tenemos unas leyes más duras al respecto. Deben aplicarse tan pronto como lo permita la situación en Siria", ha abogado Faeser.

Faeser y Karner se han reunido con el ministro del Interior sirio, Anas Jattab. "Hemos hablado de energía y de como facilitar la inversión y la creación de empleo porque eso animará a los sirios que salieron del país durante la guerra a volver a gran escala", ha apuntado Jattab tras el encuentro. En cuanto a la situación actual, Kattab ha expresado su "cauto optimismo" y ha reconocido que hay "algunos incidentes".

Mientras, desde el Ministerio del Interior austriaco han apuntado que la "estabilización" y las "perspectivas de regreso de los refugiados" han estado en el centro de la agenda.

En Alemania hay 9.861 sirios que han solicitado el estatus de refugiado solo en el primer trimestre de 2025 y es el país que encabeza el listado de solicitudes a pesar de que la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados alemana ha suspendido las concesiones alegando la situación en el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad.

Siria está gobernada desde finales del año pasado por unas nuevas autoridades que pusieron fin a década y media de guerra civil al hacerse las milicias yihadistas con el control de la capital, Damasco, y expulsar del país a Al Assad. El líder del líder del disuelto grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara, es el presidente interino.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto