Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Samur atiende a 269 corredores por el maratón de Madrid y 27 de ellos son trasladados al hospital sin gravedad

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 18:30 h (CET)

Samur atiende a 269 corredores por el maratón de Madrid y 27 de ellos son trasladados al hospital sin gravedad

El servicio de Emergencias de Madrid Samur Protección Civil ha atendido a 269 corredores durante las tres carreras que se han realizado este domingo en la capital, maratón, media maratón y 10 kilómetros, de los que 27 han requerido un traslado hospitalario, pero sin que haya ningún caso grave.

Así lo ha detallado este domingo el servicio de Emergencias en un comunicado, en el que ha expresado que la mayoría de los traslados se ha realizado por mareos, debido al sobreesfuerzo y al calor.

Los corredores han sido atendidos en los distintos puntos habilitados en el dispositivo especial de la 47ª edición del Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid. Había tres puestos sanitarios avanzados distribuidos por la ciudad, así como equipos de profesionales sanitarios que han controlado la zona en bici, en moto y a pie.

En este sentido, el supervisor de guardia ha especificado que más de 170 sanitarios estarán distribuidos por la ciudad, principalmente en tres puestos sanitarios avanzados: en Casa de Campo, en la plaza Colón y en la meta, cerca del Palacio de Cibeles.

El supervisor de guardia de Samur Protección Civil Carlos Sánchez explicó el viernes que el dispositivo es "uno de los más grandes que Samur despliega a lo largo del año en la ciudad de Madrid". El punto más sensible es la meta, ya que es cuando más corredores "se desvanecen o se marean".

CARRERAS DEL DOMINGO
Las carreras de este domingo han congregado a unos 45.000 corredores bajo el lema 'Las drogas destrozan tu vida', según ha informado el Gobierno regional en una nota de prensa. El eslogan ha sido incorporado en los dorsales de los participantes.

El corredor etíope Derara Hurisa se ha proclamado vencedor del maratón de Madrid con un tiempo de 2:09:08 en la carrera que ha tenido lugar en la capital este domingo y el madrileño Yago Rojo ha cosechado el tercer puesto tras terminar el recorrido en 2:09:35.

El español ha quedado a 10 segundos del segundo clasificado, el también etíope Limenih Getachew, que ha terminado con un tiempo de 2:09:25. Han sido los únicos tres corredores que han bajado la barrera de las 2 horas y 10 minutos.

En la categoría femenina, la corredora etíope Maritu Ketema se ha proclamado vencedora del maratón de Madrid con un tiempo de 2:25:55 en la carrera que ha tenido lugar en la capital este domingo.

Junto a ella, en el podium se han subido la también etíope Zinash Dibebe, que ha parado el reloj en 2:27:02, y la keniata Betty Chepkorir, con un tiempo de 2:28:58.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto