Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Crónica) Zverev termina con Davidovich y la baza española en Madrid

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 23:49 h (CET)

El alemán reafirmó su candidatura y evitó un épico billete a octavos del malagueño

Rublev y Shelton cedieron ante Bublik y Mensik
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open, cuarto Masters 1000 de la temporada que se quedó sin representación nacional en la tierra de la Caja Mágica.

Davidovich, finalista en Delray Beach y Acapulco además de llegar a 'semis' en Montercarlo recientemente, demostró su gran nivel en 2025, pero el segundo cabeza de serie y reciente campeón en Múnich (Alemania) dio la vuelta a un encuentro de máxima igualdad y tensión. El malagueño puso contra las cuerdas a Zverev y el alemán se aferró a una tierra que conoce bien, dos veces campeón en Madrid y favorito a una tercera, con un 5-1 a favor en duelos entre ambos.

La cita madrileña se le resistió una vez más a un 'Foki' que rozó los octavos de final, su tope en el torneo, después de un inicio fulgurante en el que se puso 0-4 en el primer set. El malagueño trituró al resto a un Zverev lejos de su mejor saque y, en poco más de media hora, se apuntó la primera manga en la Manolo Santana.

El público sin duda empujó al último representante español en liza y, en el segundo set, Davidovich aguantó el paso al frente de su potente rival. El malagueño superó un intercambio de 'breaks' inicial y, después, dos bolas de rotura en contra en el sexto juego, pero dejó escapar el golpe en la mesa antes de la muerte súbita.

El campeón en 2018 y 2021 supo rebajar las pulsaciones de las bolas malas cantadas por el sistema automático, donde pidió a Mohamed Lahyani que bajara a ver la marca. Zverev sacó su móvil incluso para fotografiar el supuesto error de la máquina y se fue por momentos del partido, pero 'Foki' no remató la faena y, en el 'tie-break', volvió el mejor Zverev para alargar el encuentro.

La resistencia del español fue numantina, desde un primer juego en el que salvó tres bolas de 'break', pero mientras 'Foki' iba al límite a Zverev parecía quedarle aún más que ofrecer. Ambos fueron capaces de romper y, en otra muerte súbita, el número dos del mundo truncó el sueño de Davidovich, derrotado también después en el dobles junto a Frances Tiafoe, para reafirmar su condición de favorito en Madrid y citarse ahora con Francisco Cerúndolo.

El argentino superó (6-4, 6-4) a su compatriota Francisco Comesaña para convertirse en el jugador con más triunfos sobre tierra en lo que va de 2025 (14). Mientras, el ruso Daniil Medvedev detuvo la gran semana de Juan Manuel, el menor de los Cerúndolo, en un rápido triunfo (6-2, 6-2) que le citó con el estadounidense Brandon Nakashima.

Además, el checo Jakub Mensik, campeón en Miami, llegó a octavos de final en Madrid superando (6-1, 6-4) al estadounidense Ben Shelton, y se medirá ahora al kazajo Aleksandr Bublik, que protagonizó otra de las sorpresas de la jornada eliminando al ruso Andrey Rublev, defensor del título, con un 6-4, 0-6, 6-4.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto