Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren seis militares colombianos en un ataque de la facción del EMC de las FARC en el sudeste de Colombia

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 05:23 h (CET)

El Ejército colombiano acusa a la disidencia de incumplir "los compromisos adquiridos

Petro pide una investigación independiente y admite que es "responsable de la vida de cada joven"

Al menos seis militares colombianos han muerto y otro ha sido dado por desaparecido en un ataque perpetrado por miembros del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región de Guaviare, en el sudeste del país, que se ha saldado con otros cinco miembros secuestrados, si bien estos ya han sido entregados, ha informado este domingo el Ejército de Colombia.

"En la madrugada de hoy, un pelotón del Batallón de Infantería n° 19 Joaquín París, encargado de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, en el departamento del Guaviare (...) fue emboscado y atacado por integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Jorge Suárez Briceño", ha anunciado en su cuenta de la red social X.

Las tropas han confirmado hasta el momento la muerte de seis militares, entre los que se incluye un sargento, y el secuestro de otros cinco que "fueron entregados a la comunidad de Guanapalo por miembros de este grupo armado ilegal".

Asimismo, han informado de que se están realizando "labores de búsqueda" para dar con el paradero de otro "soldado profesional" identificado como Jean Carlos Bolaño, que ha sido dado por desaparecido.

"Una vez fue conocida la situación, el Mando del Ejército ordenó el desplazamiento inmediato del jefe de Operaciones de la institución al sitio de los hechos, además del despliegue de tropas en apoyo y la activación de todas las capacidades de Inteligencia, movilidad aérea y operacionales en la región para reforzar la maniobra militar en el área", ha señalado, destacando que estas actuaciones responden al decreto firmado a mediados de abril que suspende las operaciones militares contra las facciones de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, si bien no prorroga el alto el fuego contra el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF).

El Ejército colombiano ha acusado a este último de incumplir "los compromisos adquiridos a través de los acuerdos y protocolos suscritos en el marco de la mesa de diálogo y negociación" con el Gobierno del país latinoamericano y ha rechazado "la presunta participación de algunos civiles en" el ataque, asegurando que "será puesto en conocimiento de la autoridad competente y los organismos internacionales".

Asimismo, ha aprovechado para transmitir su pésame a las familias y seres queridos de las víctimas mortales y ha asegurado que mantendrá las operaciones militares en esta región "manteniendo firme (su) misión constitucional de proteger a la población y preservar la seguridad".

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha pedido la apertura "inmediata" de una investigación "independiente" sobre lo sucedido, incluyendo "la decisión de disminuir el cese al fuego, que se tomó con los frentes bajo órdenes de 'Calarcá'", alias con que se conoce a Alexánder Mendoza, uno de los líderes de las facciones de la disidencia del EMC de las FARC.

En un mensaje en su cuenta de la red social X, ha asumido además su responsabilidad en "la vida de cada joven que hay en la fuerza pública". "Quiero que todos regresen sanos y salvos a sus familias, porque este Gobierno es un Gobierno construido alrededor de la vida, su defensa y proyección. En Colombia nadie debe morir por manos de otros", ha defendido antes de asegurar que su "esfuerzo es para que las madres de los colombianos nunca reciban más a sus hijos muertos". "Ese dolor que es un dolor nacional debe cesar", ha agregado.

Además, ha señalado que "el acuerdo último solo tiene un mes desde ese momento para acordar que la comunidad en los territorios, ordene las obras y políticas públicas prioritarias en sus territorios, y para organizar la concentración de tropas en zonas especiales para la dejación de la violencia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto