Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Qatar insinúa ligeros avances en las conversaciones hacia el alto el fuego en Gaza

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 06:40 h (CET)

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, ha insinuado este domingo que se han producido ligeros avances en la conversaciones destinadas a una posible reactivación del alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que Israel rompiera el 18 de marzo el pacto alcanzado en enero y reiniciara su ofensiva contra el enclave.

"El jueves, notamos algunos avances en comparación con otras reuniones", ha declarado en una rueda de prensa recogida por el Ministerio de Exteriores qatarí en la que ha subrayado que "las negociaciones sobre la situación en Gaza nunca se han interrumpido", por lo que ha habido "esfuerzos conjuntos entre Qatar y Egipto para alcanzar una solución".

Al Thani, que es también ministro de Exteriores, ha explicado que "lo que se está debatiendo en este momento es el documento final que ya se discutió y al que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ya dio su visto bueno". "Ha llegado el momento de poner fin a esta guerra, que es innecesaria, y al asedio e inanición del hermano pueblo palestino", ha manifestado.

En este sentido, ha señalado que "el objetivo de estas negociaciones es la liberación de los rehenes y de los presos, así como el fin de la guerra". Así, ha aseverado que Hamás "está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de una serie de presos palestinos, pero en condiciones que probablemente Israel no acepte".

"Hicimos lo que pudimos antes del colapso de la tregua y el alto el fuego anteriores, y a día de hoy seguimos intentando y haciendo todo lo que podemos para que las partes vuelvan al acuerdo", ha afirmado. Sin embargo, "Israel se está centrando en los rehenes sin (proporcionar) una visión clara de cómo acabará esta guerra".

"No existe un objetivo común entre las partes, lo que reduce las posibilidades de llegar a un acuerdo. Sin embargo, el Estado de Qatar, en cooperación con sus socios, sigue presionando para lograr un objetivo común para todas las partes", ha agregado el jefe de Estado qatarí.

Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.

Por su parte, las autoridades gazatíes elevaron a más de 52.200 los muertos y a alrededor de 117.600 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye cerca de 2.100 muertos y más de 5.500 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto