Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Instalados en la provisionalidad

Francisco Muro de Iscar
lunes, 28 de abril de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 27 (OTR/PRESS)Lo peor que le puede pasar a un país es estar instalado en la provisionalidad y en la improvisación porque eso significa que ni los que gobiernan saben lo que van a hacer al día siguiente, o lo que les van a dejar hacer los que les sostienen, ni los gobernados saben lo que les va a caer encima en razón a los caprichos, a la debilidad y a la dependencia del presidente y su Gobierno. El lastre de este Gobierno y de su presidente no sólo es excesivo sino que crece cada día.

Un presidente que elude acudir al funeral del Papa Francisco donde, además de despedir a uno de los pocos líderes honestos de este momento, se ha hablado del futuro del mundo. Tampoco estuvo en la entrega del Premio Cervantes porque la cultura le importa más bien poco y porque en ambos casos, el protagonismo iba a ser de los Reyes y eso no se lo puede permitir quien cree que el verdadero jefe del Estado es él. Y que no sale a la calle, si no es con barreras de protección, porque le ofenden los abucheos y las críticas de ciudadanos cada vez más descontentos y decepcionados.

Un presidente incapaz de presentar y aprobar unos Presupuestos que, a pesar de todo, maneja los dineros de todos como si fueran suyos, incrementando la presión fiscal y derivando partidas presupuestarias sin control a gastos de defensa sin dar cuentas al Parlamento ni informar, siquiera, y debatirlo con sus ministros porque, con toda seguridad, ni en el Congreso de los Diputados ni en el Consejo de Ministros encontraría los apoyos necesarios para aprobar ese cambio radical de política. Se puede gobernar sin el Legislativo y sin el Gobierno, lo está demostrando. Pero eso no es democracia.

Un presidente que mantiene sus pactos de Gobierno con una extrema izquierda ineficiente, peleada y dividida pero pegada con cola a los asientos del Consejo de Ministros, que apoya a Putin frente a Occidente y se traga las decisiones "militaristas" del presidente porque no hacerlo significaría dejar los privilegios de estar en el Gobierno y ser algo. Y con unos socios de Gobierno que presumen de no ser España, de haber echado a la Guardia Civil de sus territorios, de haber reducido a mínimos el papel del Estado en sus comunidades y que disfrutan con la debilidad del Gobierno. Cuanto más débil, más posibilidades de chantajearlo.

Un presidente cercado judicialmente por algunas de sus acciones, con su esposa investigada, con su hermano investigado, con "su" fiscal general investigado, con su ex número 2 en el partido y ex ministro depredador investigado y casi liquidado y con graves sospechas de que la corrupción -esa que él vino a borrar- esté estructuralmente instalada en alguno de sus Ministerios.

Un presidente sin programa, sin proyectos, sin Gobierno, sin socios fiables - entre otras cosas porque él tampoco lo es-, cercado por la corrupción de los suyos, en permanente improvisación al que lo único que le importa es su propia imagen. No hay peor tiranía que la que se ejerce caprichosamente a la sombra de las leyes y montado en la provisionalidad. ¿Cuánto tiempo puede aguantar así?

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto