Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ATA rechaza la propuesta del Gobierno para un nuevo cálculo que indexe el SMI al 60% del salario medio neto

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 10:34 h (CET)

ATA rechaza la propuesta del Gobierno para un nuevo cálculo que indexe el SMI al 60% del salario medio neto

Defienden que ni la Directiva europea ni la Carta Social europea dicen que el SMI se deba referenciar al 60% del salario medio neto

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha rechazado "rotundamente" que el Gobierno quiera fijar por ley un nuevo cálculo que suponga que el salario mínimo interprofesional (SMI) quede indexado, como mínimo, al 60% del salario medio neto.

Así lo ha indicado en un comunicado, donde critica la nueva propuesta del Gobierno y asegura que la misma "no responde a razones sociales ni económicas, ni a normativas o mandatos europeos, sino una vez más, al igual que la propuesta de reducción de jornada, al pacto de coalición entre Sumar Y PSOE".

Desde la federación de autónomos aseguran que ni la Directiva europea de Salario Mínimo --que el Gobierno quiere trasponer, para lo que ha creado una mesa de diálogo social con agentes sociales--, ni la Carta Social europea establecen que el SMI se tenga que referenciar al 60% del salario medio neto.

"Esta propuesta incide de nuevo, directamente, en la esencia de la negociación colectiva, que ya se está viendo ralentizada en los últimos meses", lamentan.

QUE EL SMI SE ELEVE ATENDIENDO A PARÁMETROS TÉCNICOS
De esta manera, los autónomos piden que el SMI se incremente siempre atendiendo a parámetros técnicos y consideran que todo autónomo individual o empleador cuyos ingresos netos no lleguen al 60% del salario medio neto de los trabajadores debe quedar exento de pagar impuestos y cotizaciones en aras de alcanzar el mismo nivel de vida digna que defiende el Gobierno en su propuesta.

Desde ATA avisan de que el casi millón de autónomos con trabajadores a su cargo serán los "grandes perjudicados" de este tipo de medidas no consensuadas en un momento en el que se está destruyendo empleo en términos interanuales entre los autónomos y pequeñas empresas de uno a tres trabajadores.

"Con esta propuesta de SMI añadido a la reducción de jornada que previsiblemente mañana a prueba el Consejo de Ministros para remitir a Cortes Generales los autónomos con trabajadores volverán a ser los grandes perjudicados con más costes, más trabas y un riesgo de seguir con la destrucción de empleo en las pequeñas empresas, como reflejan las estadísticas", lamentan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto