Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 85% de los profesores españoles está "muy insatisfecho" con la burocracia en su trabajo, según una encuesta de UGT

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 10:36 h (CET)

El 85% de los profesores españoles está

El 85,8% del profesorado se muestra "muy insatisfecho con la gran cantidad de trabajo burocrático que realiza y al que no ve utilidad para la práctica docente o la mejora de la calidad de la enseñanza", mientras que para un 10,2% resulta de poca utilidad y un 3,8% no ve problemas en acometer estas tareas y las considera útiles.

Así lo refleja una encuesta realizada por el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos a 7.600 docentes, que señala que ese trabajo sobreañadido le genera altos niveles de estrés laboral al 72,4% de los consultados.

De las 7.600 respuestas recibidas, el 80,4% corresponden a docentes de enseñanzas no universitarias. Por etapas, el 7% imparte Educación Infantil, el 27% Primaria, el 37,2% Secundaria y Bachillerato, el 14,1% Formación Profesional y el 14,5% trabaja en la Universidad. El 86,8% pertenece a la enseñanza pública y el 13,1% al sector concertado o privado.

De los datos arrojados en la consulta, el 67,8% del profesorado considera excesivo el trabajo burocrático que acompaña a su labor docente y que le supone el empleo de entre seis y diez horas más, fuera de su trabajo lectivo.

El exceso de tareas de tipo administrativo tiene su reflejo en el estrés que advierte el profesorado. Del 72,4% que asegura sufrirlo de una manera notable, un 31,2% dice experimentar un grado alto, y resulta elevado para un 41,1%. Por el contrario, un 21,3% nota algo de estrés y un 6,1% nada o poco.

Las respuestas apuntan también a que casi el 40% del profesorado encuentra dificultades en el manejo de las herramientas digitales específicas y que más del 50% está descontento con el funcionamiento de las plataformas de gestión.

El sindicato concluye que el "exceso" de burocracia en la profesión "está afectando de manera negativa tanto al proceso de enseñanza como a la satisfacción laboral de los docentes".

Para mejorar la calidad educativa y el bienestar del profesorado, considera que "es indispensable reducir y simplificar los procesos administrativos, a fin de que haya más tiempo para la docencia y para que puedan ejercer su derecho a la desconexión digital y laboral fuera de su jornada".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto