Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Airbus llega a un acuerdo para hacerse con algunos activos de Spirit para que sea comprada por Boeing

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 10:49 h (CET)

Airbus llega a un acuerdo para hacerse con algunos activos de Spirit para que sea comprada por Boeing

Airbus ha cerrado un acuerdo con Spirit AeroSystems para hacerse cargo de algunos de los activos de la compañía en Europa y EE.UU. donde se fabrican piezas para sus aviones, dentro del acuerdo firmado el año pasado dentro del proceso de compra de Spirit por parte de Boeing.

En concreto, pasará a tener la propiedad de las plantas de Kinston (EE.UU.) y St. Nazaire (Francia), donde se producen algunas piezas del fuselaje del Airbus A350, así como la planta en Casablanca (Marruecos), donde se fabrican componentes para el Airbus A321 y el A220.

También están incluidos en el acuerdo la producción de alas para el A220 en Wichita (EE.UU.) y Belfast (Irlanda del Norte). Airbus también adquirirá la producción de componentes de alas para el A320 y el A350 en Prestwick (Escocia). El centro de Belfast donde se producen partes del fuselaje del A220 también se incluirá a no ser que Spirit encuentre un comprador "adecuado", a la par que tiene la intención de vender el centro de Subang (Malasia) a un tercero.

La compañía también ha firmado un memorando de acuerdo con Spirit AeroSystems por el que le proporcionará líneas de crédito sin intereses por un importe total de 200 millones de dólares (176,4 millones de euros) que Spirit AeroSystems deberá utilizar para apoyar los programas de Airbus.

Airbus recibirá por ello una compensación de 439 millones de dólares (387,2 millones de euros), en línea con las disposiciones del acuerdo vinculante que cerraron en julio de 2024.

El fabricante europeo, que ya incluyó el impacto de esta operación en sus previsiones financieras para 2025, espera con esto garantizar la estabilidad del suministro para sus aviones de una forma "más sostenible" operativa y financieramente.

No obstante, esta operación está sujeta a aprobación por parte de las autoridades competentes, aunque se espera que sea oficial para el tercer trimestre de 2025.

El pasado julio, Boeing anunció la compra de Spirit AaeroSystems, anterior filial del grupo, por unos 4.700 millones de dólares (4.372 millones de euros) en efectivo que se elevarían a 8.300 millones (7.721 millones de euros) de computarse también pasivos netos.

De esta forma, Spirit AeroSystems, que se separó de Boeing en 2005, será readquirida por el mayor rival de Airbus después de que un accidente ocurrido en enero de 2024 a bordo de un avión 737 Max-9 revelase deficiencias de calidad y fabricación tanto en Boeing como en su proveedor más importante.

Boeing indicó que se haría cargo de "la práctica totalidad de las operaciones comerciales relacionadas con Boeing", así como de otras actividades comerciales, de defensa y servicios postventa.

En este contexto, se acordó que la parte del negocio vinculada con Airbus fuera a parar a manos de la compañía europea, quien recibiría, además, una compensación por ello.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto