Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La 2ª convocatoria Cervera genera 8,5 euros de retorno por euro invertido y un impacto económico de 300 millones

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 11:39 h (CET)

Los 35 millones de euros concedidos por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en la segunda convocatoria del Programa Cervera han conseguido generar, apenas tres años después, cerca de 300 millones de euros en ingresos, lo que supone un retorno de 8,5 euros por cada uno invertido por la Administración.

De esa cantidad, más de 130 millones de euros fueron ingresos procedentes de la prestación de servicios a empresas, y el resto corresponde a ayudas públicas competitivas.

La Federación Española de Centros Tecnológicos ( Fedit ) en colaboración con el CDTI, ha presentado en la sede de CDTI un informe que recoge los resultados de la segunda convocatoria del Programa Cervera, 'Cooperar para innovar con impacto: proyectos desarrollados en la segunda convocatoria del Programa Cervera 2021-2023'.

El Programa Cervera es un programa de ayudas que impulsa la colaboración entre Centros Tecnológicos en áreas clave para el desarrollo económico y tecnológico de España, da respuesta a los requerimientos en materia de colaboración y conexión con el tejido productivo que llegan desde la Comisión Europea y, además, lucha contra la fragmentación del conocimiento en la UE.

Cervera favorece la colaboración entre los Centros Tecnológicos y la difusión de conocimiento con otros agentes, especialmente las empresas, siguiendo un modelo de generación de propuestas bottom-up.

Según el Informe, los Centros Tecnológicos han encontrado en la colaboración entre ellos un mecanismo clave para seguir el ritmo de la revolución tecnológica, especialmente en casos de aceleración como el vivido en el ámbito de la Inteligencia Artificial, y para posicionarse en nuevos espacios de conocimiento de frontera en los que, de otro modo, habrían tenido muchas más dificultades para lograrlo.

Cuando se dota al ecosistema de I+D+I de las herramientas adecuadas, el nivel de respuesta se multiplica ampliamente a los recursos implicados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto