Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La víctima del feminicidio de El Clot (Barcelona) en 2022 llevaba consigo la denuncia cuando fue asesinada

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 11:46 h (CET)

La víctima del feminicidio de El Clot (Barcelona) en 2022 llevaba consigo la denuncia cuando fue asesinada

Los Mossos niegan que hubiese droga en la casa, pese a que la defensa sostiene que era un adicto

La mujer de 26 años asesinada por su exnovio en el barrio de El Clot de Barcelona el 21 de marzo de 2022 llevaba consigo la denuncia por violencia de género que había presentado contra él 3 días antes.

Así lo han asegurado este lunes en el juicio con jurado popular que se celebra en la Audiencia de Barcelona los agentes de los Mossos d'Esquadra que efectuaron la inspección ocular en el domicilio del acusado, donde se produjo el crimen, así como el registro posterior al levantamiento del cadáver.

Los policías han explicado, apoyándose en los vídeos y fotografías que tomaron el día de los hechos, que el cuerpo apareció en la habitación y que cuando la víctima es hallada "en la cama, tapada y bien puesta", como en este caso, indica de que se trata de un crimen pasional, según los manuales.

Han descrito que la chica presentaba marcas compatibles con un estrangulamiento, por lo que recogieron varios cables para su posterior análisis, y que en el comedor localizaron la chaqueta y el bolso de la víctima y, dentro de este, la denuncia que había presentado contra su expareja días antes.

Los Mossos han negado que en el domicilio se encontraran drogas, uno de los motivos que según la defensa habría influido en la comisión del crimen y por lo que pide que se le aplique una atenuante; cabe recordar que el procesado, que se limitó a ratificarse en su declaración en instrucción, asintió cuando su abogada preguntó si era consumidor "excesivo y regular" de alcohol, cannabis y cocaína.

UNA PELEA PREVIA
Los mossos han dicho que tienen la percepción de que en el domicilio se produjo una pelea previa, tanto por los signos de violencia que presentaba el cuerpo como por el estado en el que se encontraban los muebles, que presentaban daños.

Este lunes también han declarado el cabo y el agente de Mossos encargados de reconstruir los movimientos del acusado y la víctima el 21 de marzo de 2022 a partir de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Metro de Barcelona y de un supermercado contiguo al domicilio en el que se perpetró el feminicidio.

A petición del fiscal se han reproducido estas grabaciones, en las que se aprecia al agresor esperando a su expareja y al hijo en común de ambos --menor de edad-- a la salida del metro de El Clot el día del crimen; tras dejarlo en el colegio, se ve a la víctima y al agresor accediendo al domicilio de él, donde se cometió el crimen.

El juicio se retomará este martes con las pruebas periciales relativas a la extracción y análisis de material biológico y el miércoles continuará con las periciales médico-forenses relativas a la autopsia.

SE ENFRENTA HASTA A 42 AÑOS
La Fiscalía solicita 38 años y un mes de prisión para el acusado y que indemnice con 377.500 euros a los familiares y a la expareja de la fallecida, además de abonar 8.510 euros de los gastos funerarios.

Por su parte, la acusación particular, que representa al padre y hermanos de la víctima, solicita 4 años más de prisión --un total de 42 años--, al sumar un delito contra la administración de justicia.

La defensa pide para él 15 años por homicidio doloso con la atenuante de consumo de estupefacientes y de confesión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto