Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los centros de datos de Merlin obtienen certificaciones Aenor y ENS en seguridad, sostenibilidad y eficiencia

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 12:02 h (CET)

Los centros de datos de Merlin obtienen certificaciones Aenor y ENS en seguridad, sostenibilidad y eficiencia

Merlin-Edged, la división de centros de datos de Merlin Properties, ha obtenido el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel Alto, además de las certificaciones ISO 9001 (Gestión de la Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental), ISO 50001 (Gestión de la Energía) e ISO 27001 (Seguridad de la Información).

"Estos logros subrayan el compromiso inquebrantable de la empresa con la excelencia operativa, la sostenibilidad, la eficiencia energética y la seguridad de la información al más alto nivel de cumplimiento normativo", ha señalado la empresa en un comunicado.

Además, la empresa ha asegurado que la consecución de estas certificaciones "demuestra el compromiso de Merlin-Edged con las mejores prácticas en todos los aspectos de su negocio, desde la gestión de la calidad y la minimización del impacto ambiental hasta la eficiencia energética y la protección de la información de sus clientes habiendo establecido rigurosos estándares y procesos para garantizar el máximo rendimiento y seguridad de las infraestructuras digitales que opera a largo plazo".

Los centros de datos de Merlin son pioneros en sostenibilidad de recursos, ya que el rendimiento energético es el más eficiente del mercado (PUE 1,15), cuenta con un avanzado sistema de refrigeración que no consume agua (WUE 0,0) y el suministro de energía es 100% renovable, lo que los hace neutros en carbono, algo que, según ha asegurado la empresa, es "muy diferenciador dentro de la industria a nivel global".

La obtención del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel Alto acredita el cumplimiento de los requisitos de seguridad más exigentes establecidos por el Gobierno Español para proteger la información clasificada y los servicios digitales críticos.

Esto posiciona a Merlin como "proveedor de confianza" para las administraciones públicas (Gobierno, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos), de aquellas organizaciones que colaboran con ellas (Sanidad, Seguridad Social), o de organismos vinculados con la Defensa o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que requieren el máximo nivel de protección, confidencialidad y seguridad en sus operaciones, ha asegurado la compañía.

Se trata, además, de una certificación homologable a nivel europeo, lo que convierte estas instalaciones en aptas a efectos de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la Defensa, tanto para España como para otros países de la UE o aliados de la OTAN.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto