Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Crean el primer "tanque criogénico en 3D" para almacenar hidrógeno líquido en aviones

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 12:11 h (CET)

Crean el primer

El Centro Tecnológico Aimen ha creado el primer "tanque interior criogénico en 3D" concebido para el almacenamiento de hidrógeno líquido (LH2) en aeronaves "más ligeras y eficientes para la aviación limpia del futuro". En concreto, la pieza impresa es capaz de soportar temperaturas inferiores a -250ºC grados.

Según ha trasladado en un comunicado el centro gallego, esta fabricación es un "hito" en el ámbito de la innovación industrial y ha sido creada en el marco del proyecto europeo Overleaf, liderado por la empresa aeronáutica española Aciturri.

En esta línea, la entidad tecnológica ha explicado que el diseño está compuesto por un doble sistema: un depósito interior de material "termoplástico", encargado de mantener el hidrógeno líquido a temperaturas extremas, y una estructura exterior de fibra de carbono "que aporta resistencia y seguridad estructural".

Asimismo, ha explicado que la fabricación del tanque, de 1,5 metros de diámetro, se llevó a cabo en una "celda robotizada" desarrollada también por Aimen, equipada con sistemas de impresión 3D y sistemas de calentamiento por infrarrojos "para asegurar la correcta adhesión entre capas".

En esta línea, el centro tecnológico ha detallado que el proceso de fabricación de este diseño ha requerido "más de 100 horas ininterrumpidas de impresión" y ha sido monitorizado en tiempo real mediante cámaras térmicas.

Por su parte, el coordinador del proyecto Overleaf, Pablo Romero, ha destacado que esta solución tecnológica marcará "un antes y un después" en la fabricación de componentes para la aviación sostenible y ha añadido que desde la entidad han aplicado todo su conocimiento en robótica, fabricación adictiva y diseño de procesos para afrontar un reto de "máxima exigencia".

Además, el responsable del las actividades de fabricación aditiva del tanque en Aimen, Xabier Pérez, ha ampliado que estos proyectos demuestran "cómo la tecnología puede dar respuesta a los grandes retos de la descarbonización".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto