Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF denuncia que en el primer trimestre se produjo la mayor destrucción de empleo público de la historia

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 12:22 h (CET)

CSIF denuncia que en el primer trimestre se produjo la mayor destrucción de empleo público de la historia

Pide una reunión con el Gobierno para analizar los datos de la EPA y diseñar la oferta de empleo público para este año

CSIF ha denunciado este lunes que en el primer trimestre del año se produjo la mayor destrucción de empleo público de la historia de la Encuesta de Población Activa (EPA), con la pérdida de 92.200 ocupados, cifra que prácticamente supone todo el empleo destruido en términos netos durante el periodo enero-marzo en el conjunto del mercado laboral.

El sindicato, que muestra su "preocupación" por estos datos, afirma que desde el segundo trimestre de 2003, cuando se produjeron recortes para reducir el déficit público y privatizaciones, no se había producido una destrucción de empleo similar, ni siquiera en 2013, cuando se vivió uno de los peores momentos de la crisis financiera global.

CSIF recuerda que más del 60% de los empleados públicos tiene más de 50 años y en la próxima década se podría llegar a jubilar cerca del 30% de la plantilla actual de la Administración General del Estado (AGE), lo que llevaría a "una situación de colapso si no se adoptan medidas urgentes", advierte en un comunicado.

Además, la organización que dirige Miguel Borra subraya que, pese a las ofertas de empleo público de los últimos años, la destrucción de empleo producida en el primer trimestre del año supone más del doble de toda la oferta del año pasado en la AGE.

Otro dato preocupante de la EPA, según CSIF, es que la temporalidad en el sector público se mantiene en el 28%, "más del doble de la media del mercado laboral". En este sentido, el sindicato recuerda que las administraciones tienen la obligación legal de reducir la temporalidad al 8% a finales de 2024, con lo que se estaría incumpliendo la norma y las directrices de Bruselas.

"Tras conocer estos datos, CSIF lamenta la situación de parálisis que atraviesa el Gobierno ante la actual coyuntura política, que ha supuesto la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para este año y todavía no se ha diseñado la oferta de empleo público", subraya el sindicato.

En este sentido, CSIF ha pedido una reunión para analizar la última EPA, diseñar cuanto antes la oferta de empleo para este año y dar cumplimiento a los compromisos anunciados para reforzar las plantillas y eliminar la tasa de reposición.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto