Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas vuelve a autorizar las ayudas de 321 millones a Condor tras la anulación de la Justicia europea

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 15:44 h (CET)

Bruselas vuelve a autorizar las ayudas de 321 millones a Condor tras la anulación de la Justicia europea

La Comisión Europea ha vuelto a autorizar este lunes una ayuda de 321 millones de euros diseñada por Alemania para la reestructuración de la aerolínea de vuelos chárter Condor tras las pérdidas sufridas durante la pandemia después de que la Justicia europea anulase un aval previo de Bruselas a este plan.

Así lo ha señalado el Ejecutivo comunitario tras concluir la investigación sobre la legalidad de estas ayudas que arrancó en julio de 2024 después de que el Tribunal General de Justicia de la UE (TGUE) anulara ese mes de mayo el visto bueno dado por Bruselas en julio de 2021 y denunciado después por Ryanair.

Este plan de ayuda estaba pensado para apoyar la continuidad de Condor, en dificultades porque su antigua matriz, Thomas Cook, se hallaba en situación concursal, pero el TGUE alegó que la Comisión debería haber evaluado si Alemania recibió suficientes ventajas, lo que garantizaría que los antiguos accionistas y los titulares de deuda subordinada compartieran adecuadamente la carga de la reestructuración, para reducir el importe de la ayuda y limitar las distorsiones de la competencia.

A raíz de la sentencia, la Comisión abrió una investigación sobre la legalidad de esta ayuda para reevaluar la medida y ha concluido que está en consonancia con las normas de la UE sobre ayudas estatales.

El Ejecutivo comunitario ha constatado que Condor está aplicando un paquete integral de medidas de reestructuración que garantizará su recuperación a largo plazo. Además, Condor y su nuevo inversor privado, Attestor, realizan una importante contribución propia al coste de la reestructuración, ya que financian más del 70%.

La Comisión ha apuntado también que los accionistas existentes perdieron la totalidad del valor de su inversión, lo que significa que se ha logrado un reparto completo de las cargas, que la ayuda no plantea problemas de riesgo moral y que Alemania ha recibido una parte suficiente de los beneficios futuros.

Por último, la Comisión ha constatado que la ayuda incluye salvaguardias adecuadas para limitar el falseamiento de la competencia en el mercado interior.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto