Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El apagón eléctrico deja a Sevilla sin metro, tranvía y con trenes y fuertes retenciones de tráfico

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 16:10 h (CET)

El apagón eléctrico deja a Sevilla sin metro, tranvía y con trenes y fuertes retenciones de tráfico

Sevilla y su provincia han sufrido al igual que el resto de España las consecuencias del fallo masivo en la distribución de energía eléctrica que ha afectado este lunes a la península Ibérica y a otras partes de Europa.

El fallo, derivado de un colapso del sistema a las 12,32 horas, ha obligado a Red Eléctrica de España a activar sus planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector, tras contabilizar una situación de "cero" en el suministro de energía; comenzado la provincia a recuperar el suministro en torno a las 16,00 horas.

En la provincia de Sevilla, la situación ha derivado en la suspensión del servicio del metro de Sevilla y la cancelación igualmente del funcionamiento del tranvía; mientras la estación ferroviaria de Santa Justa ha sido desalojada de manera preventiva.

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha activado el nivel uno de la fase de preemergencias de su Plan Municipal de Emergencias; desplegando en distintos puntos de la ciudad servicios públicos como dotaciones de la Policía Local para auxiliar a personas que así lo solicitasen y ordenando el cierre preventivo de los parques y los centros deportivos municipales.

El propio alcalde hispalense manifestaba que el centro de control de la Policía Local ha aglutinado las labores de coordinación ante esta situación, con un "llamamiento a la tranquilidad" y pidiendo tanto "evitar desplazamientos que no sean necesarios" como seguir las "indicaciones" de la Policía Nacional, la Policía Local o los bomberos.

La incidencia ha dejado además fuertes retenciones a mediodía, coincidiendo con la salida de los centros de trabajo y educativos, con más de tres kilómetros de atascos en el sentido Huelva del tramo de la autovía de circunvalación SE-30 comprendido entre los puentes del Centenario y de Reina Sofía, dos kilómetros en el sentido Cádiz del puente del Centenario; otros tres kilómetros en los accesos hacia la Ronda Urbana Norte desde el nudo de carreteras de la Gota de Leche; tres kilómetros más de atasco en la autovía A-49 y uno en los sentidos de salida de la autovía A-376 con dirección a Utrera, el tramo del Alamillo de la SE-30 y la salida de la ciudad por el puente del Patrocinio.

La incidencia del apagón energético en el transporte público colectivo y las notables retenciones de tráfico han derivado en situaciones como las de personas que han regresado a pie desde Sevilla capital al Aljarafe, ante la falta de alternativas de movilidad.

Han pesado igualmente decisiones como la de la Universidad de Sevilla, que sobre las 15,00 horas comunicaba la suspensión de toda su actividad a cuenta de la situación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto