Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez afirma que no hay problemas de inseguridad y pide "reducir al mínimo" los desplazamientos

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 19:13 h (CET)

Sánchez afirma que no hay problemas de inseguridad y pide

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este lunes que el apagón generalizado que ha afectado a la península ibérica ha provocado un "tremendo impacto" aunque ha subrayado que no se han producido afectaciones de protección civil ni de inseguridad.

Ha hecho estas declaraciones en una intervención desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el que han analizado la situación, tras el corte de energía masivo que afecta a buena parte del país desde este mediodía.

Sánchez ha pedido responsabilidad y civismo a la ciudadanía y ha señalado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles y vías de comunicación, aunque ha dejado claro que no se han producido incidentes de protección civil ni episodios de "inseguridad".

"No hay episodios de inseguridad, nuestro sistema hospitalario está funcionando correctamente pese a la dificultad. Hay grupos electrógenos en los centros sanitarios que están funcionando sin problemas y cuentan además con una larga autonomía" ha señalado tratando de trasladar tranquilidad.

Respecto a las comunicaciones señala que el trafico ferroviario está "detenido" por "seguridad" y los trayectos de media y larga distancia no se recuperarán este lunes. En cuanto al servicio de Cercanías, dice que están trabajando para recuperarlo "lo antes posible".

PUERTOS Y AEROPUERTOS SE SALVAN
Por el contrario, el tráfico portuario no está afectado y el aeroportuario tampoco se ha visto afectado, aunque el Gobierno ha decidido reducirlo un 20% "para garantizar la seguridad".

Sánchez también ha señalado que los cajeros automáticos de muchos bancos se han visto afectados aunque los sistemas de pago funcionan "con normalidad", igual que la banca electrónica, apunta.

Además, ha advertido de que todavía se van a pasar "unas horas críticas" respecto a las telecomunicaciones y ha pedido hacer un uso responsable del teléfono móvil, llamadas breves y utilizar el teléfono de emergencias 112 solo si es imprescindible. También ha recomendado a los ciudadanos reducir al mínimo los desplazamientos.

De este modo ha insistido en apelar a la responsabilidad y el civismo de la población. "Soy consciente del tremendo impacto y la trascendencia de lo que hoy está ocurriendo, de la grave alteración para la vida cotidiana de la gente", ha trasladado, reconociendo también las perdidas económicas y la "angustia" que está causando en millones de hogares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto