El suministro eléctrico ha regresado a la provincia de Soria pasadas las 18.00 horas de este lunes, casi cinco horas después del apagón que ha afectado a la península, en una jornada de "normalidad" en los hospitales, centros de salud y residencias. La electricidad se va recuperando aunque siguen incidencias en la cobertura móvil, de Internet o en la señal de televisión. Sobre las 14.00 horas, tras conocerse el alcance de este apagón eléctrico, el Ayuntamiento de Soria ha activado a Policía Local y Bomberos, principalmente para actuar en ascensores, de la mano de las empresas, así como en centros escolares, según han informado a Europa Press fuentes municipales. También sobre las 14.00 horas, la delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio, ha activado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), que se ha reunido en la sede de la Delegación Territorial, ha informado la propia Delegación. Al Cecopi ha asistido el alcalde de Soria, Carlos Martínez; el presidente de la Diputación Provincial, Benito Serrano; y el subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, con la asistencia de los representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, Policía Local, Bomberos de Soria, jefes de los servicios territoriales de la Junta en Soria (Sacyl, Sanidad, Educación, Industria, Movilidad, Medio Ambiente, Servicios Sociales, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, etc.), etc.
NORMALIDAD EN LOS SERVICIOS
En la reunión se ha informado de la situación actual en la que se encuentran los centros asistenciales de los ámbitos más relevantes. Los hospitales Santa Bárbara y Virgen del Mirón funcionan durante toda la jornada con normalidad gracias a los generadores auxiliares, que entraron en funcionamiento dando cobertura y normalidad a la situación, si bien se han suspendido actividades programadas no urgentes al objeto de ahorrar energía, por si esta fuese necesaria. De igual manera en los centros de salud y residencias de mayores de la capital y la provincia. Los servicios de Bomberos y Protección Civil están colaborando en la asistencia y traslado de personas con movilidad reducida. Respecto a los centros educativos, se han registrado incidencias puntuales en comedores escolares. Apenas se han registrado incidencias de tráfico, pero el Cecopi recomienda no utilizar los vehículos para priorizar el servicio de suministro de gasóleo a los puntos prioritarios (generadores de instituciones sanitarias y sociosanitarias).
COORDINACIÓN
El Cecopi se mantiene movilizado y las instituciones están coordinadas con todos sus departamentos activos y colaborando para dar respuesta inmediata a todas las incidencias y necesidades que puedan producirse. Asimismo, se mantiene el contacto con los alcaldes de la provincia y voluntarios de Protección Civil, así como agentes medioambientales de la Junta para atender posibles demandas de las zonas rurales. Desde el Cecopi se hace un llamamiento a la tranquilidad, solicitando el uso responsable de los recursos, mientras se recupera el suministro.
|