Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

C-LM activa el nivel 2 de emergencia, pide levantar peajes y registra 20 trenes parados en la vía

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 19:42 h (CET)

C-LM activa el nivel 2 de emergencia, pide levantar peajes y registra 20 trenes parados en la vía

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado, a las 16.00 horas de este lunes, el nivel 2 de la fase de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM) tras la reunión mantenida en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) que ha presidido el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.

El aumento de nivel, determinado sobre las 14:00 horas, en el Plan viene motivado con el fin de dar respuesta a los incidentes generados tras el fallo en la red eléctrica a nivel nacional, cuyo inicio tuvo lugar alrededor de las 12:30 horas de la mañana; tal y como ha trasladado el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles.

Del mismo modo, Robles ha dado a conocer que la subida de nivel ha permitido activar en cada provincia el Centro de Atención y Seguimiento (CASP) y así mantener la coordinación y colaboración para aquellas incidencias que puedan surgir y trabajar en su resolución, ha informado la Junta en nota de prensa.

En la reunión también han estado presentes responsables de diferentes consejerías del Gobierno regional, así como de Iberdrola y Telefónica; encuentro tras el que se ha determinado el aumento de nivel debido a la incertidumbre en cuanto a la duración de la situación de emergencia, así como para garantizar la coordinación y movilización de todos los recursos que sean necesarios, incluidos los del Estado, para dar respuesta a los incidentes que se produzcan.

A partir de ahora se va a seguir muy de cerca la evolución de la situación, así como las incidencias que se vayan produciendo. La Dirección del Plan volverá a reunirse de nuevo a las 19:00 horas con la participación, por vía telemática, del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha suspendido su agenda fuera de España para mantenerse en permanente contacto con el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), que se ha constituido en la sede del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias del 1-1-2.

Debido a la situación extraordinaria generada por el apagón, y a la avalancha de llamadas que continúan llegando al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, se recomienda a los ciudadanos que sólo llamen al teléfono de emergencias cuando haya riesgo para la vida, cualquier otra situación o incidencia debe esperar a que se normalice la situación.

LEVANTAMIENTO DE PEAJES
Por su parte, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, se ha referido a la decisión que también se ha adoptado en la reunión de solicitar al Gobierno de España el levantamiento de todos los peajes de manera preventiva y temporal para facilitar el tráfico de las personas y evitar que haya desplazamientos innecesarios. Del mismo modo, se ha conocido que actualmente hay 20 trenes que están parados sobre la vía en diferentes puntos de la región y para los que desde el 1-1-2 se están tomando medidas para abastecer a los viajeros con agua.

En otro orden, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha agradecido a los equipos docentes por mantener y custodiar a los estudiantes esta mañana desde que se originó la caída de la red eléctrica; así como ha informado de la decisión que se ha tomado de suspender la actividad lectiva en centros educativos y UCLM esta tarde. Se seguirá muy pendiente de la evolución de la situación para tomar las decisiones oportunas de cara a la jornada de mañana.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, por su parte, ha declarado que la atención sanitaria que requiere de suministro eléctrico está garantizada en los hospitales debido a la puesta en marcha de métodos alternativos.

Del mismo modo, se están poniendo todos los medios para poder mantener el mayor número de urgencias en Atención Primaria abiertas y se han activado los protocolos para que las personas que necesitan estar conectadas a aparatos en sus hogares puedan mantenerse sin contratiempos; a través del suministro de baterías u otros sistemas alternativos a la electricidad.

Fernández Sanz ha aprovechado para pedir a la población que, salvo cuando sea estrictamente urgente y necesario, no se acuda a los centros hospitalarios o sanitarios; dada la emergencia y prioridad que suponen los pacientes que necesitan de respiración asistida o similares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto