Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Azcón dice que la energía entra "poco a poco" mientras se rescata a cientos de personas atrapadas en trenes

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 20:01 h (CET)

El Cecopi tiene que decidir todavía si se mantienen las clases este martes
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado que la energía va entrando "poco a poco", comenzando por el norte de la Comunidad y ya está llegando incluso a la provincia de Teruel, mientras los servicios de emergencias se afanan en rescatar a "cientos de personas" que se han quedado atrapadas en diferentes trenes a lo largo del territorio.

Así lo ha manifestado Azcón en declaraciones a los medios de comunicación posteriores a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), donde ha pedido a la población "máxima prudencia" y ha destacado que el principal "quebradero de cabeza" es el de las personas atrapadas en los trenes, que no están siendo capaces de contactar con Renfe ni con ADIF.

En todo caso, ha insistido en que la prioridad están siendo los hospitales, ya sea a través del suministro eléctrico, restituido en todos ellos menos en los de Calatayud, Teruel y Alcañiz, que funcionan gracias a generadores.

El presidente autonómico ha señalado que el 112 sigue recibiendo llamadas relacionadas con la falta de suministro eléctrico, problemas médicos o personas atrapadas en ascensores, por lo que ha insistido en en que "lo primero es la seguridad". "Hay que mantener la calma y sobre todo es muy importante que reduzcamos al mínimo la movilidad", ha expresado, a la vez que ha incidido en que sólamente se haga uso de los teléfonos de emergencia "en situaciones de extrema necesidad" y en que "la gente se quede en su casa".

ATRAPADOS EN LOS TRENES
En lo relativo al transporte ferroviario, ha indicado que el AVE está teniendo "muchísimos problemas" y que está llegando ninguna respuesta por parte de Renfe ni de ADIF, por lo que el Gobierno de Aragón está haciendo "todo lo posible" por mandar autobuses a los emplazamientos donde los trenes han quedado atascados.

En todo caso, los trenes están localizados gracias al trabajo realizado por el helicóptero del 112. Están en cuatro emplazamientos distintos: Calatayud, donde hay mil personas en la estación, la localidad zaragozana de Luceni y otros dos emplazamientos más. A todos ellos están tratando que lleguen autobuses para evacuar a los viajeros "dentro de la dificultad de que en este momento haya autobuses que respondan a nuestras llamadas".

NO SE SABEN LAS CAUSAS
Por otro lado, Azcón ha confirmado que ha mantenido una conversación con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, que le ha pedido que "no especulara nadie" sobre las causas del apagón porque el Gobierno "todavía no sabía absolutamente nada sobre lo que había ocurrido".

El presidente aragonés ha asegurado que la situación en la Comunidad está siendo "más operativa" que en otras, debido a la cercanía a Francia, pero ha recalcado que "la situación todavía va a durar horas", por lo que hay que mantener la "tranquilidad" y la "calma". En ese sentido, no ha descartado activar el nivel 3 de alarma.

"El número de horas es indeterminado porque ni desde Endesa ni desde Red Eléctrica son capaces de decirnos exactamente cuándo se puede volver a restablecer el suministro eléctrico en su conjunto", ha remachado Azcón, quien ha agregado que sí que se espera en que la noche, por el consumo eléctrico más bajo, sirva para acelerar el restablecimiento de la energía.

En cuanto a la seguridad ciudadana, ha aseverado que lo que trasladan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es que "hay normalidad" y que no se están detectando incidencias. En este sentido, ha certificado que tanto la provincia de Huesca como la ciudad de Zaragoza van a tener el alumbrado público funcionando con normalidad y que eso "evidentemente, ayuda".

LAS CLASES DEL MARTES, EN EL AIRE
De cara a mañana, ha avanzado que el primer punto que tratará el Cecopi convocado para las 20.00 horas se abordará si se mantienen las clases en los colegios aragoneses. "No sabemos si todos los colegios de la comunidad autónoma van a tener energía para que las clases puedan discurrir con normalidad", ha admitido.

A este respecto, Azcón ha explicado que están a la espera de informes de Endesa y de Red Eléctrica para tomar una decisión. "Si hay energía, evidentemente, los niños y las niñas podrán volver al colegio; y si no, se tendrán que quedar en sus casas", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto