Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los transistores de radio vuelven a ser el principal transmisor de información

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 01:07 h (CET)

Los transistores de radio vuelven a ser el principal transmisor de información

Los transistores de radio se han vuelto a convertir este lunes 28 de abril en el principal medio de información para la población española, debido al apagón que ha afectado a la Península durante todo el día.

A las 13:30 horas, apenas una hora después de que todas las pantallas y bombillas de las casas y oficinas se fueran a negro, las radios a pilas ya se habían agotado en los bazares que seguían abiertos.

"¿Tenéis radios?", preguntaba una vecina del distrito madrileño de Chamartín en un bazar del barrio en el que había una larga fila para comprar velas y encendedores. "Sólo nos quedan radios para enchufar, de las que no valen", explicaba la dependienta apostada en la puerta del establecimiento.

La radio se inventó a finales del siglo XIX, gracias en gran parte a los avances del físico e ingeniero Nikola Tesla, que creó la conocida como 'bobina de Tesla', aunque fue el ingeniero italiano Guillermo Marconi quien en 1909 recibió el premio Nobel de Física tras lograr realizar la primera transmisión a través del Atlántico.

En la actualidad, 23.439 personas escuchan a diario la radio en España, según el último Estudio General de Medios (EGM). Del total, más de la mitad (13.501) son oyentes de radios temáticas, en su mayoría de música, y el resto (12.846), radios generalistas.

Por sexo, el 52,2% de los oyentes son hombres frente al 47,8% de mujeres. En cuanto a la edad, los que más escuchan la radio son los ciudadanos de 45 a 54 años (que representan el 22,4% del total), mientras que los que menos la sintonizan son los jóvenes de 14 a 24 años (11,3%).

Si bien, este lunes, a falta de Internet y televisión, la radio ha vuelto a unir a personas de todas las edades que incluso se han congregado en torno a los transistores en las calles para informarse de la última hora del apagón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto