 López Miras considera que "como país, no podemos enfrentarnos a estas vulnerabilidades"
Un total de 28 de los 45 municipios de la Región de Murcia han recuperado ya, a las 00.53 horas, el suministro eléctrico, que comenzó a restablecerse sobre las 20.00 horas del lunes, han informado fuentes del Gobierno regional.
De esta forma, a las 00.53 horas se había restablecido la luz en Pliego, Mula, Molina de Segura, Las Torres de Cotillas, Yecla, Alcantarilla, Los Alcázares, Murcia, La Unión, Beniel, Fuente Álamo (varias pedanías), San Pedro del Pinatar, Librilla, Alhama de Murcia, San Javier, Cartagena (parcialmente), Alguazas, Cieza (parcialmente), Cehegín, Archena (parcialmente), Ceutí, Lorquí (al 50 por ciento), Calasparra, Santomera, Jumilla, Aledo, Abanilla y Bullas (al 90 por ciento).
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha señalado, en una comparecencia pública, que desde el Gobierno de la Región de Murcia han transmitido que la prioridad en el restablecimiento de la electricidad son "los centros hospitalarios, los de personas mayores y de personas con discapacidad", para que la normalidad pueda volver allí cuanto antes.
"Gracias a que todos los hospitales de la Región de Murcia cuentan con grupos electrógenos, se ha garantizado la asistencia sanitaria y la seguridad de los pacientes", ha destacado López Miras, quien ha insistido en que "esta ha sido una absoluta prioridad".
En este sentido, ha explicado que el funcionamiento de estos generadores se ha garantizado "gracias al suministro de combustible proporcionado por las empresas del Valle de Escombreras".
El presidente murciano, ha contado que el Servicio Murciano de Salud dio desde el primer momento instrucciones a las áreas de salud para priorizar la atención sanitaria urgente, con lo que "se ha asegurado la atención sanitaria desde el primer momento del apagón".
Desde el primer momento, el presidente murciano se ha desplazado el Centro de Coordinación de Emergencias para coordinar la incidencia en la Región. En ese centro de emergencias se han recibido más de 1.900 llamadas a lo largo del día que han podido ser atendidas. La mayoría de ellas por personas atrapadas en ascensores y con petición de información.
CRÍTICAS AL GOBIERNO DE ESPAÑA
López Miras ha asegurado que desconocen las causas que han provocado "este insólito apagón" y se ha quejado de que "la información y el contacto con el Gobierno de España ha sido nula hasta prácticamente las seis de la tarde, es decir, casi seis horas desde que se desatara este gran incidente".
"Sólo he mantenido una conversación telefónica con el ministro del Interior, al que le he pedido refuerzos de los efectivos de seguridad en las calles para evitar incidentes", ha lamentado el presidente de la Región.
Una vez restablecido el suministro eléctrico, ha señalado, "tocará evaluar el impacto económico que ha tenido este gran incidente, que afortunadamente no ha tenido consecuencias ni daños personales en la Región".
"Esperamos que el Gobierno de España nos informe de qué ha pasado, lo que ha motivado este gran apagón y que se tomen las medidas necesarias para que una situación así no pueda volver a repetirse", ha insistido.
Ha considerado que "como país, no podemos enfrentarnos a estas vulnerabilidades" y ha esperado "una reacción a la altura del Gobierno de España".
|