Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidos más de veinte sospechosos por los ataques contra prisiones en Francia

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 03:11 h (CET)

Las fuerzas de seguridad de Francia han detenido este lunes a más de una veintena de sospechosos en el marco de las investigaciones por la oleada de ataques que han sufrido las instituciones penitenciarias del país a lo largo de los últimos días, con coches incendiados en los aparcamientos de las cárceles e incluso tiroteos en las inmediaciones de algunas prisiones.

Un total de 25 personas han sido arrestadas este lunes como resultado de una amplia operación policial llevada a cabo en las provincias de Burdeos, con dos detenidos, Marsella, Lyon y región parisina.

Las acciones de los últimos días parecen haber sido llevadas a cabo por un grupo llamado DDPF --que podría traducirse como Defensa de los Derechos de los Presos Franceses-- y las autoridades han llegado a sacar de prisión y poner bajo custodia policial a cinco presos considerados como los principales instigadores de los ataques.

Además, según recoge la cadena FranceInfo, uno de ellos es un joven de 22 años que se encuentra en la prisión de Aviñón y está considerado como uno de los principales miembros de la mafia DZ, mientras que al menos otros tres han admitido pertenecer a esta organización criminal marsellesa.

Preguntado por DZ, el ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, ha señalado que "corresponde a la investigación judicial demostrar que las organizaciones de narco-bandidos -ésta es una, pero hay otras- intentan intimidarnos".

En una entrevista concedida a la cadena de televisión TF1, ha asegurado que "los franceses también deberían estar tranquilos por lo que está ocurriendo", alegando que los ataques a funcionarios de prisiones y autoridades en las cárceles se debe a que sus autores "no quieren la ley contra el narcotráfico que estamos introduciendo con el ministro del Interior (Bruno Retailleau)".

Según ha señalado, este proyecto legislativo establece "un régimen penitenciario que será muy difícil, como lo fue contra la mafia en Italia, con cárceles de seguridad que antes no existían para aislarlos del resto de la sociedad". "Y es en reacción a esto, porque tienen miedo de esto, que han tratado de intimidarnos", ha agregado.

Las detenciones tienen lugar después de que la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat, por sus siglas en francés) abriera una investigación por "asociación terrorista para delinquir" e "intento de homicidio en relación con una empresa terrorista" tras una oleada de ataques violentos en las inmediaciones de varias instituciones penitenciarias de todo el país.

Retailleau aseguró el pasado 23 de abril que en los diez días anteriores se habían registrado hasta 65 incidentes en las prisiones francesas, incluidos contra su personal, lo que movilizó a 125 inspectores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto