Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno canario activa la emergencia autonómica tras la caída masiva de los servicios de telefonía

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 09:12 h (CET)

El Gobierno canario activa la emergencia autonómica tras la caída masiva de los servicios de telefonía

El Gobierno canario ha activado a las 22.30 horas de este lunes el nivel de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) ante la caída masiva de todos los servicios de comunicaciones esenciales en el archipiélago.

Esta situación, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa, se mantendrá hasta que se restablezcan en su totalidad las comunicaciones, "ya que según informan los operadores aún están inestables".

Por ello, el Gobierno regional ha reforzado durante la noche las comunicaciones con los centros de coordinación operativa insulares, así como con los efectivos de seguridad desplegados en las distintas islas en colaboración con los cabildos, el Cuerpo General de la Policía Canaria, el Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC) de la Policía Nacional y el Centro Operativo de Seguridad (COS) de la Guardia Civil y las policías locales.

La caída masiva de los servicios de telefonía provocó que la ciudadanía no pudiera contactar con normalidad con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 durante tres horas.

En este sentido, las primeras dificultades se detectaron a las 20.43 horas, situación que se pudo revertir a las 23.30 horas cuando se restablecieron todos los sistemas de información y comunicaciones del centro coordinador.

Si bien, ante las dificultades de acceso de los ciudadanos al 112, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplegó todas sus ambulancias de soporte vital básico por los diferentes centros de salud para que se pudieran contactar por radio con el centro coordinador si se tuviera alguna urgencia sanitaria.

Además las ambulancias medicalizadas fueron trasladadas a los servicios de Urgencias de los hospitales de las islas para que sirvieran de enlace entre el 112 y los centros hospitalarios.

Durante la mañana de este martes está prevista una nueva reunión del Comité Asesor del PLATECA para realizar una evaluación de la afectación de los servicios básicos con todos los operadores esenciales.

Otro de los servicios que se vio afectado fue el teléfono de información del Gobierno de Canarias 012 que recuperó su operatividad a las 15.30 horas.

El Gobierno de Canarias recuerda a la población que si tienen dificultad para acceder al 112 y se encuentra ante una situación de emergencia, que acudan a los centros sanitarios o policiales de su zona.

También se pide a la ciudadanía seguir la información a través de fuentes de información oficiales y que continúe realizando un uso racional de la telefonía móvil hasta el restablecimiento total de los servicios de comunicaciones.

Todo ello después de que las islas Canarias hayan sufrido una caída de sus sistemas de telecomunicaciones --tanto internet móvil como fijo y llamadas- y el Ejecutivo haya activado el PLATECA en "situación de emergencia" ante la caída del sistema de telefonía.

El archipiélago, en cambio, y según la información disponible hasta el momento, ha conservado los servicios de electricidad durante este proceso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto