Denuncia la muerte de "un gran número de civiles" en ataques de los paramilitares contra la ciudad de El Fasher
El Ejército de Sudán ha anunciado la muerte de "más de 600" supuestos miembros de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en unos combates registrados tras un "ataque a gran escala" por parte de los paramilitares contra la ciudad de El Fasher, capital del estado de Darfur Norte, en el oeste del país africano. "Las Fuerzas Armadas han repelido con éxito un ataque a gran escala de la milicia RSF, causando grandes bajas en sus filas", ha dicho en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook, donde ha indicado que "hay un gran número de enemigos muertos, por encima de la barrera de los 600". Asimismo, ha resaltado que los enfrentamientos se saldaron con la muerte del comandante de las RSF Idris Yunis y la destrucción de "más de 25 vehículos militares", sin pronunciarse sobre bajas entre los militares y denunciando nuevos ataques de los paramilitares contra civiles en la zona que causaron "el martirio de un gran número de civiles". Las RSF tendieron un cerco a El Fasher desde hace meses para intentar hacerse con el control de la ciudad, aún en manos del Ejército. En este contexto, han lanzado decenas de ataques con artillería y otro armamento contra la ciudad y los campamentos de desplazados de los alrededores, dejando cientos de muertos entre la población civil. La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento definitivo de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir en un golpe de Estado militar. Dicho proceso de transición sufrió un grave varapalo en octubre de 2021, cuando el jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, dio una nueva asonada --respaldada por Mohamed Hamdan Dagalo, líder de las RSF y entonces su aliado-- en el que fue derrocado el primer ministro, Abdalá Hamdok. Los intentos de reconducir la situación e integrar a las RSF en el Ejército terminaron por desatar un conflicto a gran escala que ha sumido al país en una grave crisis humanitaria.
|