El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha trasladado este martes a las autoridades paquistaníes e indias la necesidad de evitar una confrontación de "consecuencias trágicas", en medio del repunte de las tensiones tras el atentado de la semana pasada en la región de Cachemira Guterres ha podido conversar con el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, y con el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, a quienes les ha ofrecido su intermediación para lograr la distensión. El jefe de la ONU "expresó su profunda preocupación por el aumento de la tensión entre India y Pakistán y subrayó la necesidad de evitar una confrontación con consecuencias trágicas", ha contado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric. Guterres también ha reiterado su condena de los "atentados terroristas" del 22 de abril en la localidad de Pahalgam, en la región de Jammu y Cachemira, que dejó cerca de 30 muertos y decenas de heridos, además de desencadenar una nueva crisis diplomática en las siempre difíciles relaciones entre India y Pakistán. En ese sentido, Guterres ha incidido en la importancia de que se haga justicia y los responsables del ataque rindan cuentas "por medios locales". El ataque fue reclamada por el Frente de Resistencia, una organización creada en 2019 y vinculada al grupo armado islamista Lashkar-e-Taiba (LeT). India ha acusado en varias ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, región en disputa desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido.
|