Su consejero delegado avisa de que existe "incertidumbre" en el entorno geopolítico y macroeconómico a corto plazo
Booking Holdings registró un beneficio neto de 333 millones de dólares (292 millones de euros) durante el primer trimestre, lo que supone menos de la mitad que las ganancias de 776 millones de dólares (681 millones de euros) del mismo periodo de 2024, según ha informado en un comunicado. Además, el consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo de 9,60 dólares (8,43 euros) por acción el próximo 30 de junio a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 6 de junio. Este reparto es un 9,7% más que el abonado en el mismo mes del año anterior. En cuanto a los ingresos, la facturación de la compañía, propietaria de varias empresas como Booking.com, Priceline, Kayak, Agoda y OpenTable, creció un 7,8%, con 4.762 millones de dólares (4.181 millones de euros), en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.088 millones de dólares (955 millones de euros), un 21% más. Estas cifras estuvieron impulsadas por la buena evolución de las pernoctaciones y las reservas brutas, que se anotaron una subida del 7% en el acumulado anual cada una. Por su parte, el flujo de caja libre se sitúo en los 3.162 millones de dólares (2.776 millones de euros) en los primeros tres meses, lo que representa un aumento del 23%. Para el consejero delegado de Booking Holdings, Glenn Fogel, estos primeros resultados trimestrales del año son "un buen comienzo de 2025", aludiendo que el aumento de noches y reservas "se beneficiaron del negocio globalmente diversificado". También se ha referido a la situación geopolítica y macroeconómica mundial al señalar que existe "incertidumbre" a corto plazo, aunque ha aclarado que la firma se centra en impulsar su negocio a largo plazo, aportando "valor" a los socios proveedores y a los viajeros mediante "prioridades estratégicas". En 2024, el grupo turístico Booking Holdings registró un beneficio neto récord de 5.882 millones de dólares (5.617 millones de euros), junto con unos ingresos de 23.739 millones de dólares (22.671 millones de euros), un 11% más que el ejercicio previo.
|