Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid invierte más de un millón de euros en la nueva Área del Cáncer del Hospital de la Princesa

Agencias
miércoles, 24 de febrero de 2021, 17:31 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que se ha renovado totalmente el Área del Cáncer del Hospital Universitario de La Princesa, que incluye una Unidad de Hospitalización dotada con 16 modernas habitaciones individuales y un nuevo Hospital de Día Onco-Hematológico de 1.200 metros cuadrados, dotado con 24 puestos para administrar tratamientos a los pacientes.


La inversión realizada en este hospital público madrileño supera el millón de euros y forma parte del Plan de Modernización de infraestructuras y transformación en el que se encuentra inmerso.


Sanidad expuso que se trata de una apuesta decidida del Gobierno regional para ofrecer al paciente una medicina con los más altos estándares de calidad, dotada de la última tecnología en un entorno moderno, humanizado y confortable que favorezca su intimidad y, en definitiva, contribuya a su recuperación.


Esta reforma integral ha supuesto la conversión de ocho habitaciones dobles en 16 individuales, que conforman la nueva Unidad de Hospitalización de Oncología Médica. El proyecto ha significado un auténtico reto arquitectónico, con un resultado muy satisfactorio en el aprovechamiento de los espacios.


Ésta será la primera de las unidades con habitaciones individuales, una iniciativa que se extenderá al resto del Hospital de La Princesa.


Gracias a esta obra, que ha contado con una inversión de 550.000 euros, se han habilitado las mencionadas habitaciones individuales, exteriores, con luz natural, baño adaptado, sillón reclinable para el acompañante y una televisión de plasma.


AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE DÍA Y CONSULTAS EXTERNAS


Por lo que respecta al nuevo Hospital de Día Onco-Hematológico, de 1.200 metros cuadrados de superficie, la inversión ha ascendido a 527.000 euros. Es un espacio diáfano, con luz natural, ubicado en la planta baja del centro, de fácil acceso desde la calle y dotado con 24 puestos de tratamiento (22 sillones y dos camas), frente a los 20 anteriores.


En cuanto a las consultas externas que completan esta zona, se ha pasado de cuatro a doce consultas médicas y una de enfermería.


En ellas, además de pasar visita los oncólogos, podrán hacerlo profesionales de otras especialidades médicas implicadas en el tratamiento del cáncer, como la Unidad del Dolor o la consulta de Farmacia Oncológica, lo que contribuye a facilitar el tratamiento multidisciplinar de los pacientes.


Existen aseos adaptados y cercanos a la sala de tratamientos, así como una confortable sala de espera para pacientes y acompañantes.


La nueva Área del Cáncer del Hospital Universitario de La Princesa se completa con el Acelerador Lineal de última generación y la Braquiterapia de Alta Tasa, ambos ya en funcionamiento en el Servicio de Oncología Radioterápica y procedentes de la donación de la Fundación Amancio Ortega, cuya inversión asciende a 3.547.480 euros.


El Acelerador Lineal, además de los tratamientos estándares de alta precisión, ofrece la posibilidad de realizar procedimientos de radiocirugía, radioterapia adaptativa, 'Gatting', etc.


En cuanto a la Braquiterapia de Alta Tasa guiada por imagen, permite delimitar los tumores y asegurar la correcta administración de la dosis de radiación, pudiendo suministrar una dosis más alta y homogénea en el tumor con un menor número de sesiones.


En definitiva, la renovación y adquisición de ambos equipos contribuye a mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.


22 ENSAYOS CLÍNICOS ACTIVOS DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER


La renovación y modernización de estas infraestructuras redundará, sin duda, en la ya potente actividad de los servicios de Oncología Médica y Oncología Radioterápica liderados por los doctores Ramón Colomer y Teresa Murillo, respectivamente.


El Servicio de Oncología Médica registra al año 5.500 estancias de pacientes, administra 10.000 tratamientos en el Hospital de Día Onco-Hematológico y atiende 14.000 consultas externas.


En cuanto al Servicio de Oncología Radioterápica, administra anualmente 1.500 sesiones de Radioterapia y está previsto que se alcancen, también al año, 160 tratamientos de Braquiterapia de Alta Tasa.


La investigación de Oncología Médica en el Hospital del Universitario de La Princesa se desarrolla en el Instituto de Investigación Sanitaria y se centra en el desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer, con 22 ensayos clínicos en marcha y un programa de investigación traslacional para descubrir biomarcadores que ayuden a evaluar, entre otros, los efectos de la inmunoterapia contra el cáncer. Por su parte, Oncología Radioterápica fija sus líneas de investigación en el desarrollo y la aplicación de la nueva tecnología en tumores de próstata, pulmón, mama y aparato digestivo.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto