Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ritz reabre sus puertas este jueves, tras más de tres años cerrado por reformas

Agencias
domingo, 11 de abril de 2021, 15:22 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Hotel Ritz de Madrid reabrirá sus puertas como Mandarin Oriental Ritz este jueves, 15 de abril, tras permanecer cerrado desde finales de febrero de 2018 para llevar a cabo la reforma más importante en sus 110 años de historia.


El hotel, que pertenece al grupo hotelero chino Mandarin Oriental, contará con 153 habitaciones, incluyendo 53 suites. Entre estas últimas, se encuentran varias suites únicas, con elementos de diseño exclusivos inspirados en las conexiones históricas del hotel con la ciudad, el arte y la cultura españolas.


En cuanto a la restauración, ha sido coordinada por el chef Quique Dacosta. El hotel contará con cinco restaurantes y bares. También destacará un nuevo espacio dedicado al ejercicio y bienestar que incluirá una piscina cubierta climatizada, una piscina de relajación, duchas de sensaciones, una sala de vapor y un gimnasio.


Antes de la pandemia, la intención del grupo Mandarin Oriental era haber reabierto este establecimiento emblemático del centro de Madrid durante el verano de 2020.


El hotel, que fue diseñado y construido bajo la supervisión del hotelero César Ritz, abrió sus puertas por primera vez en 1910. La reforma ha sido dirigida por el arquitecto Rafael de La-Hoz, mientras que los diseñadores franceses Patrick Gilles y Dorothée Boissier han supervisado los interiores.


El tradicional corte de cinta de Mandarin Oriental Ritz será protagonizado por James Riley, consejero delegado de Mandarin Oriental Hotel Group, y por Greg Liddell, director del hotel.


Después del acto oficial, la representante de los trabajadores jubilados del hotel, así como el trabajador activo que entró hace más tiempo en el Ritz (1971) abrirán las puertas junto con el propio director.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto