Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un mando policial que asesoró al DAO Eugenio Pino asegura que no tuvo “nada que ver” con la 'operación Kitchen'

Agencias
jueves, 15 de abril de 2021, 20:58 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El inspector jefe de la Policía Nacional José Ángel Fuentes Gago negó hoy haber tenido “nada que ver” con la 'operación Kitchen' cuando fue asesor del comisario Eugenio Pino durante la etapa en la que éste estuvo al frente de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de este cuerpo de seguridad.


Fuentes Gago se refirió a esta cuestión este jueves por la tarde en el Congreso, donde compareció en la Comisión que investiga si con el Gobierno de Mariano Rajoy se usaron medios del Ministerio del Interior para espiar extraoficialmente al ex tesorero del PP Luis Bárcenas.


También compareció hoy en esta Comisión el agente Bonifacio Díaz Sevillano, que igualmente estuvo adscrito a la DAO con el comisario Pino y que fue también interrogado sobre el presunto espionaje a Bárcenas.


En este sentido, Fuentes Gago señaló que, a pesar de estar imputado por malversación de fondos públicos en el sumario de la 'operación Kitchen' que se instruye en la Audiencia Nacional, no tuvo “nada que ver” con este asunto. Añadió que tampoco conocía al chófer de Bárcenas, Sergio Ríos, al que presuntamente se pagaron fondos reservados para que sustrajera documentación al extesorero del PP.


MATERIA SECRETA


Este inspector jefe señaló que no podía hablar de fondos reservados al ser una materia secreta, pero indicó que no escuchó hablar en la DAO de la 'operación Kitchen' y tampoco participó en “ningún operativo” relacionado con lo que se investiga en la Audiencia Nacional.


“No tengo nada que ver con esa operación”, afirmó este agente, quien explicó que hacía de “analista” del comisario Pino, a quien conoció durante su etapa como presidente del Sindicato Profesional de la Policía (SPP), donde dijo que ha vuelto como asesor jurídico.


En cuanto al hecho de que elaborase un informe que no veía irregularidades en el patrimonio del comisario José Manuel Villarejo, Fuentes Gago se refirió a que se trató de un documento de carácter “administrativo”. Este análisis se vería luego desmentido por la operación judicial que envió a Villarejo a prisión por diversas irregularidades.


A este respecto, este inspector jefe indicó que no tuvo “ninguna relación ni de jerarquía ni de subordinación” con Villarejo, al que dijo haber visto alguna vez por la sede de la DAO, donde le pareció que le conocían en este órgano de hace tiempo.


Por su parte, el agente Díaz Sevillano, que fue ayudante del comisario Pino de 2014 a 2016, explicó que no podía dar datos sobre el uso de fondos reservados, pero señaló que “jamás” durante su etapa en la DAO su trabajo tuvo que ver con Bárcenas o con su chófer.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto