Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid registra 80.941 solicitudes de admisión para el próximo curso escolar de forma telemática

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 18:26 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid informó este jueves de que se han registrado un total de 80.941 solicitudes de admisión para el próximo curso escolar 2021/22 de forma telemática, mientras que 71.053 se han llevado a cabo de modo presencial.


Para llevar a cabo este proceso se ha habilitado un año más una Secretaría Virtual, de manera que las familias pudieran solicitar su plaza y realizar todos los pasos de este proceso durante las 24 horas del día, sin necesidad de desplazarse al centro docente.


Por etapas, el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil ha sido la que más peticiones ha recibido, con 48.888, seguido por 1º de Educación Secundaria Obligatoria, con 26.340.


En total ha habido 118.215 solicitudes para las enseñanzas de Régimen General (2º Ciclo de Infantil, Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato) y 33.779 para el primer Ciclo de Educación Infantil.


Debido a la situación sanitaria por la evolución de la Covid-19 y para facilitar el proceso de admisión, el Gobierno regional ha proporcionado diversas opciones para el acceso telemático por parte de las familias: mediante las claves de la aplicación Roble-Raíces que los centros facilitan a las familias de los alumnos que ya están escolarizados; a través de un procedimiento de autentificación con el teléfono móvil; con el sistema cl@ve de identificación de las Administraciones Públicas; o el certificado digital.


En el caso de las familias que han optado por la entrega de la solicitud de admisión directamente en los centros, han podido hacerlo en uno de los 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 450 escuelas infantiles públicas y conveniadas, 358 institutos, 450 colegios concertados y 65 centros públicos y concertados de Educación Especial de la región.


El listado provisional de los alumnos que han solicitado plaza escolar para enseñanzas de régimen general ya está disponible para ser consultado en los propios centros, así como en la propia Secretaría Virtual, y hasta el próximo día 10 de mayo estará abierto el periodo de reclamación.


Las puntuaciones provisionales podrán consultarse a partir del 18 de mayo y las adjudicaciones de plazas definitivas se publicarán el próximo 4 de junio.


El plazo de matriculación será del 15 al 29 de junio para el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, y Educación Especial; del 22 de junio al 9 de julio en los centros de Educación Secundaria; y en el caso de las escuelas infantiles del 10 al 25 de junio.


Este curso escolar 2020/21 el 94% de las familias madrileñas obtuvo plaza en el centro elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos en el inicio del segundo ciclo de Educación Infantil, el mejor porcentaje registrado en la Comunidad de Madrid en toda la serie histórica.


De hecho, se ha pasado del 80,5% del total de alumnos que lograron plaza en su primera opción en el curso 2006/07, el primero del que se tiene registros de este tipo, al 94% del actual, lo que supone un incremento del 17,5%.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto