Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Radio 5 hace un programa especial de cine desde la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, que cumple 50 años

Agencias
viernes, 7 de mayo de 2021, 08:21 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Radio 5, de RNE, hará este viernes un programa especial de cine desde la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, para celebrar los 50 años de esta facultad y los 25 de la película ‘Tesis’ de Alejandro Amenábar, que se rodó en sus instalaciones.


El programa especial ‘El cine que viene’, que se emitirá a las 18.00 horas contará con profesores, alumnos y cineastas como el decano Jorge Clemente Mediavilla, que hablará sobre la situación de la facultad en este periodo. El programa, presentado y dirigido por Samuel Alarcón, también entrevistará a Luis Deltell, profesor de Comunicación Audiovisual, que hablara de los cineastas que han salido de la Facultad; a Francisco Reyes, profesor de Comunicación Audiovisual y responsable el programa de La 2 ‘Ritmo Urbano’ sobre hip hop y cultura urbana; y a alumnos que hablarán de sus proyectos.


El especial será también un homenaje a la película ‘Tesis’, la ‘opera prima<i>’</i> de Alejandro Amenábar, rodada en la Facultad de Ciencias de la Información hace ahora 25 años.


‘El cine que viene<strong>’</strong> es un micro espacio que indaga en películas independientes de factura nacional. Un cine emergente, producido en general al margen de la industria y que, en la mayoría de los casos, queda fuera de las salas comerciales. Desde este programa se ofrecen las pistas para descubrirlo y las claves para leerlo de boca de sus propios creadores.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto