Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los agentes inmobiliarios prevén repunte del mercado por el mayor ahorro de los hogares y la inflación

Agencias
sábado, 8 de mayo de 2021, 11:31 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El aumento del ahorro de los hogares a causa de las restricciones por el Covid y el temor a un repunte de la inflación que devaluaría ese dinero disponible abren un escenario favorable al aumento del negocio inmobiliario en España, según un estudio publicado este sábado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi).


Para esta entidad, la llegada de la nueva normalidad pospandemia gracias a los procesos masivos de vacunación internacional “podría traer un proceso inflacionario suave”. La previsión del Bundesbank alemán es de una subida superior al 1,8 % previsto, con un máximo del 3 % a lo largo de este 2021, y el BCE elevó la semana pasada su previsión de inflación hasta un 1,6 %.


A su vez, las familias están en una situación de gran ahorro debido a los cambios en los hábitos de consumo por la pandemia. Los datos del INE situaron la tasa de ahorro de los hogares en 2020 en máximos históricos, llegando al 14,8 % de su renta disponible.


“Un aumento del ahorro, unido a una situación de inflación podría generar un aumento en la inversión inmobiliaria de los particulares, que movilizan este ahorro para que el dinero no pierda valor”, señalan desde el Consejo General de COAPI, aunque matizan que la incertidumbre juega en contra de un sector en el que los beneficios no son a corto plazo: “Vemos que está en auge la inversión en productos financieros, como las criptomonedas, que ofrecen dinero rápido”.


Sin embargo, ponen en valor la seguridad de la inversión inmobiliaria. Según los datos del Banco de España, la rentabilidad de inversión en vivienda se situó durante el primer trimestre de 2020 en un 6,9 %: “Las rentabilidades siguen siendo altas a pesar de la crisis, muy pocos productos financieros pueden ofrecen esto”.


Para el consejo general de agentes inmobiliarios, su sector ha demostrado que “activos como los fondos de inversión inmobiliaria (Reits) superan el efecto de la inflación la mayoría de las veces”, por lo que pueden ser una opción interesante. Esto es debido a la posibilidad de cubrir la inflación con el aumento de los precios de los alquileres y las propiedades.


A pesar de ello, el Consejo General de Coapi de España advierte de que “no todos los activos inmobiliarios resisten la inflación del mismo modo” como, por ejemplo, los fondos de inversión hipotecarios, “que ofrecen un peor rendimiento en estos contextos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto