Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iceta asegura que no va a haber amnistía ni autodeterminación, sino diálogo y política

Agencias
miércoles, 23 de junio de 2021, 11:26 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, aseguró este miércoles que no va a haber amnistía ni autodeterminación, sino diálogo y política, que, a su juicio, es lo que “ha faltado” en una relación que se “ha resquebrajado” entre muchos catalanes y el resto de los españoles.


Así lo indicó a Iceta en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control ante la pregunta del diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro en la que quería saber qué más “cesiones” se van a hacer a los “golpistas” tras la concesión de los indultos a los condenados por el ‘procés’.


En este sentido, Gil Lázaro manifestó que los indultos son una “traición a España, un insulto a la dignidad nacional y un ataque a la separación de poderes, a la justicia y al Estado de Derecho”. Bajo su criterio, carecen de fundamento jurídico estimable y son “ilegales y arbitrarios”. “Una estafa a la nación y un desprecio a la opinión de los españoles”, añadió.


El diputado de Vox lamentó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve a acreditar con esta “maniobra repugnante” que es un “peligro” para la democracia, “un tipo sin escrúpulos capaz de cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder”, al tiempo que preguntó si van a permitir que España se convierta en esa “entelequia imbécil que llaman nación de naciones”.


Ante esta situación, Gil Lázaro acusó al Gobierno de ser “mentiroso, indigno, traidor, cobarde y miserable” y dijo “alto y claro” que España “ni se humilla ni se venda”. Además, aseguró que Vox recurrirá los indultos y que seguirá defendiendo la “unidad nacional, la Constitución y el imperio de la ley”.


CONSTITUCIÓN


Por su parte, Iceta no aceptó los insultos y pidió a Gil Lázaro que los retirase, pese a saber que no lo iba a hacer porque para eso “hay que ser muy hombre”. Asimismo, comentó que “no ha nacido” quien le humille a él y “menos quien humille a España”. “En poca estima tienen ustedes a su país sin piensan que el cumplimiento de una ley le humilla”, añadió.


Los indultos, continuó Iceta, están regulados por una ley de 1870 y lamentó que Vox quiere una ley “mucho más antigua”, en concreto, “la del talión”. “Yo siempre entre el antiguo testamento y el nuevo testamento elijo el nuevo testamento, el del perdón, el de la generosidad, el de la política, el dialogo, la fraternidad, lo contrario de lo que ustedes representan”, apuntó.


Iceta matizó que él defiende la Constitución, incluida la posibilidad de su reforma, porque “quien la quiere no le importa reformarla, porque se hace para reforzarla, al contrario de quienes quieren socavar la autoridad democrática del diálogo, la política y del consenso”. “Con nosotros España no corre peligro y se cumple la ley en todo el territorio”, enfatizó.


Para acabar, Iceta puso de manifiesto que el Gobierno se ha comprometido a un proceso de diálogo, negociación y pacto “dentro de la ley” y “siempre preservando” la Constitución y los mecanismos y “mayorías necesarios” para introducir las reformas que eventualmente puedan acordarse.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto