Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero destaca que los acuerdos fiscales internacionales dan la razón a las políticas del Gobierno de España

Agencias
martes, 6 de julio de 2021, 16:09 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este martes que los acuerdos fiscales alcanzados a nivel internacional en el seno del G7 y el G20 para establecer una tributación mínima del Impuesto de Sociedades o un Impuesto Digital, “avalan y dan la razón” a las iniciativas del Gobierno de España.


Así lo señaló durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, sobre el acuerdo alcanzado por el G20 para establecer un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades.


“La orientación internacional de la fiscalidad avala y da la razón a las iniciativas de este Gobierno”, declaró la portavoz, que recordó que cuando el Ejecutivo abogó por establecer a nivel comunitario o internacional un tipo mínimo en el Impuesto de Sociedades “hubo muchas voces disonantes, como si el Gobierno estuviera trasladando una idea que no fuera consistente”.


Así, Montero celebró que “se pone de manifiesto que la fiscalidad internacional coge ese patrón para posibilitar que figuras fiscales que crónicamente tienen un bajo rendimiento” aporten más ingresos, ya que “el Impuesto de Sociedades no tiene el rendimiento al que aspiran los países”. “Aporta una cifra que no se sostiene con el esfuerzo que hacen los ciudadanos, y la fiscalidad tiene que ser progresiva”, concluyó a este respecto.


Asimismo, la ministra de Hacienda también recordó que el Ejecutivo viene defendiendo en la UE una armonización fiscal en los impuestos y tipos que aplica cada país, y que, cuando defiende hacer lo mismo entre comunidades autónomas a nivel nacional, “hay líderes políticos que se llevan las manos a la cabeza”.


Por último, preguntada sobre si adelantará la reforma fiscal para que se aplique ya desde el inicio de 2022, Montero recordó que el grupo de expertos encargado de la misma tiene de plazo hasta febrero del próximo año, por lo que el Gobierno esperará hasta entonces porque “no se trata de parchear y de subir o no un determinado tipo fiscal”, sino que “se trata de hacer una modernización efectiva atendiendo a las realidades digital y verde y a la progresividad”.


Por su parte, sobre el G20, Calviño explicó que el próximo viernes acudirá a la reunión de este grupo para tratar “un acuerdo de corte político que luego tiene que traducirse en cada una de las jurisdicciones en términos normativos”, y que, además, España impulsará que la UE traslade dicha armonización del Impuesto de Sociedades “lo antes posible”.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto