Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Relevo en el destacamento aéreo táctico español ‘Marfil’ de apoyo a Francia en la lucha contra el terrorismo en el Sahel

Agencias
miércoles, 21 de julio de 2021, 12:11 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Ejército del Aire relevó al personal del 33º contingente del destacamento Marfil después de tres meses de trabajo en Senegal, integrado en la misión de apoyo a Francia en su lucha contra la amenaza terrorista en el Sahel.


Según informó el Estado Mayor de la Defensa, la ceremonia de toma de posesión y relevo entre los jefes de contingentes se celebró en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Blaise Diagne.


En el acto, que estuvo presidido por el coronel Francisco Manuel Rodríguez Martos, el teniente coronel Fernando Aguilar de la Cámara recibió el mando del destacamento de manos de su antecesor el teniente coronel César Miguel Pérez Moriano. El coronel Rodríguez Martos agradeció al jefe de la Fuerza del 33º contingente “el esfuerzo realizado y los logros conseguidos durante su misión”.


El destacamento aéreo táctico ‘Marfil’ del Ejército del Aire de España opera desde la ‘Escale Aéronautique Commandant Lemaitre’, en el Aeropuerto Internacional Blaise Diagne, en Ndiass (Senegal). Bajo la tutela del Mando de Operaciones (MOPS), realiza misiones de transporte aéreo logístico intrateatro y de reabastecimiento en vuelo, en apoyo a Francia en su lucha contra el terrorismo en la ‘Operación Barkhane’.


El destacamento, que atesora más de ocho años de operación, apoya también a las misiones de Naciones Unidas Minusma y Minusca, de estabilización de Mali y Centroáfrica respectivamente; a las misiones de la Unión Europea EUTM-RCA y EUTM-Malí, de formación y adiestramiento de las fuerzas armadas de estos países, así como a la Fuerza Conjunta G5 Sahel.


El contingente lo componen 66 militares de distintas unidades del Ejército del Aire, en su mayor parte personal del Ala 35, del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) y del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca).


Disponen de dos aeronaves T-21 (Airbus C-295) del Ala 35 de la Base Aérea de Getafe. El ‘Joint Force Air Component Command’ de la misión, con sede en Lyon (Francia), es el encargado de programar a los dos aviones españoles. Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentará el personal del destacamento será mantener la operatividad y seguridad de las aeronaves, así como sus equipos e instalaciones. El contingente cuenta ya con un nuevo hangar para los T-21 y un nuevo edificio multifuncional.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto