Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las matriculaciones de motos cayeron un 28,3% interanual en julio, hasta las 20.289

Agencias
lunes, 2 de agosto de 2021, 15:02 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Las matriculaciones de motos cayeron en julio un 28,3% interanual y se situaron en 20.289 altas, según informó este lunes la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) .


De los vehículos matriculados y conforme a sus datos, un total de 17.524 fueron motocicletas, 1.753 ciclomotores, 485 triciclos y 627 cuatriciclos.


El secretario general de Anesdor, José María Riaño, valoró este mes de julio como “particularmente atípico” puesto que, a “la influencia de las cambiantes perspectivas sanitarias y económicas derivadas de las sucesivas olas de la pandemia” se ha unido a que los datos del mismo mes del año pasado “fueron extraordinariamente positivos” a causa de “la demanda retenida por el confinamiento y el esfuerzo comercial de las marcas”, lo que “provoca que la comparativa con este año sea abultada”. Además, Riaño destacó “la falta de stock en algunos modelos derivada de los problemas logísticos globales.”


Así, el mercado de motocicletas ha experimentado una caída interanual del 26,4%, con el descenso de las matriculaciones tanto en motocicletas de carretera (-22,8%), como en scooter (-30,4%) y de campo (-4,3%). El ciclomotor también sufrió un retroceso de un 50,7% respecto a 2020 y un 26,2% frente a 2019. La motocicleta más vendida en julio fue la Honda PCX 125 con 815 unidades, mientras que entre los ciclomotores lideró Rieju Mrx 50 (191).


En los siete primeros meses de 2021 se han matriculado un total de 115.998 motos y vehículos ligeros, un 11,6% más respecto al mismo periodo del año pasado y un 6,9% menos que en 2019. Las matriculaciones de motocicletas crecieron un 11,7%; las de triciclos, un 43,6%; las de cuatriciclos ligeros, un 68,8% y las de cuatriciclos pesados un 82,3%. Las matriculaciones de ciclomotores, por el contrario, ceden un 6,3%.


Sin embargo, Anesdor prevé que el sector supere este año las 200.000 unidades matriculadas y que los datos a cierre del ejercicio se aproximen a las cifras prepandemia de 2019.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto