MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, mostró este sábado a los jóvenes su deseo de que el Papa les salude “personalmente” en la ciudad gallega “un día como hoy”, en el marco de la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) que se desarrollará en Compostela en el mes de agosto de 2022.
Así lo aseguró Barrio en el acto de lanzamiento de peregrinación juvenil, ante un centenar de voluntarios y con la presencia del vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el alcalde de la ciudad Xosé A. Sánchez Bugallo.
Según informa el Arzobispado de Santiago de Compostela, Barrio saludó desde la escalinata de la catedral en la Praza do Obradoiro y les dijo: “Os traigo el saludo afectuoso del Papa”.
El prelado también expresó su deseo de que “Dios quiera que un día como hoy” el Papa Francisco “os pueda saludar personalmente” en la ciudad del apóstol.
Dijo, además, que la verdadera meta de la peregrinación es “la libertad del corazón a la que Dios nos llama” desde la Casa del Señor Santiago. El arzobispo aseguró que “la celebración de la PEJ será una gracia de Dios” en un “horizonte de esperanza”, para que todos los jóvenes puedan manifestar su esperanza en Cristo y “su fidelidad y amistad con Él”.
Monseñor Barrio recordó el “aliento evangelizador” del Apóstol Santiago para animar a los jóvenes a peregrinar hasta su sepulcro, expresando con ello “vuestras inquietudes” y de ese modo hacer que “la Iglesia en Santiago” pueda hacer efectiva su responsabilidad “de que, desde aquí, resuene la esperanza”. “El amor que transforma a la sociedad”, apuntó el arzobispo, “lo encontramos en Cristo”, tras asegurar que la esperanza cristiana es inseparable de un ejercicio de la caridad con los más necesitados y vulnerables.
AÑO SANTO
Por su parte, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, indicó que “queda mucho tiempo para hacer bien las cosas”, en alusión a la prórroga del Año Santo Compostelano que concedió el Papa Francisco y que se había conocido el día en que se abría la Puerta Santa de la catedral compostelana. Rueda ofreció la colaboración de la Xunta y recordó las raíces cristianas del Camino de Santiago, además de indicar que “esperamos otras alegrías para el año que viene”, en alusión a una posible visita del Papa Francisco.
El alcalde Sánchez Bugallo, a su vez, aprovechaba su intervención para recordar la presencia de San Juan Pablo II en la JMJ de Santiago del año 1989, que definió como “un momento imborrable” para los jóvenes que la vivieron y para todas las personas que pudieron asistir. “La ciudad está feliz de recibir a los jóvenes”, afirmó Bugallo, de quienes dijo que son “nuestro futuro y nuestra esperanza”.
También habló en el acto de lanzamiento de la PEJ el obispo auxiliar de Valencia, monseñor Arturo Pablo Ros. El presidente de la Subcomisión Episcopal de Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española expresó su satisfacción por encontrarse en Santiago y pidió un aplauso a los voluntarios. “El voluntariado”, manifestó, “es caridad”, indicando que la amabilidad, la cercanía y la sonrisa de los voluntarios son un signo de la cercanía de Cristo.
|